08 feb. 2025

Nicanor: “Tenemos que asumir la necesidad de replantear la conducta política”

El titular de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Nicanor Duarte Frutos, habló sobre las connotaciones políticas que tienen las recientes acusaciones del Gobierno de Estados Unidos.

Nicanor Duarte Frutos

Nicanor Duarte Frutos

El director paraguayo de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, aseguró que está muy bien que en Paraguay “se vayan esclareciendo e identificando muchas cosas”, tras las últimas designaciones que hizo Estados Unidos.

Hugo Velázquez se vio obligado a renunciar a su candidatura presidencial y a la vicepresidencia luego de ser catalogado por el Gobierno norteamericano como una persona significativamente corrupta.

La sanción de Estados Unidos alcanzó a la esposa e hijos de Hugo Velázquez y de Duarte Martínez, asesor legal de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

En ese sentido, el titular de la EBY indicó que en los próximos días nombrarán a una nueva persona para ocupar el cargo que quedó vacante, tras la renuncia de Duarte Martínez.

Lea más: Hugo Velázquez renuncia a candidatura presidencial y a la vicepresidencia

“Con el señalamiento de Hugo Velázquez también cae por tierra la narrativa cartista de que el señalamiento de Horacio Cartes era una persecución política, una injerencia en la interna partidaria”, remarcó. Hace algunas semanas, también fue incluido en la lista negra el ex presidente de la República Horacio Cartes.

Duarte Frutos considera necesario replantear la conducta política “y promover una participación más dinámica de la juventud en la vida política nacional”.

EEUU aseguró que el segundo del Ejecutivo obstruyó una investigación que lo amenazaba a él y sus intereses financieros. Indicó que el soborno se trataría de USD 1 millón; sin embargo, Velázquez dijo estar tranquilo y que su decisión de dar un paso al costado es para no afectar el entorno del presidente de la República ni al Partido Colorado.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.