14 abr. 2025

Nicaragua retira a su embajadora en Honduras tras denunciar falta de consenso en la Celac

El Gobierno de Nicaragua dejó sin efecto este viernes el nombramiento de su embajadora en Honduras, Iris Audelly Acuña Huete, tras denunciar, al igual que Argentina y Paraguay, que “no hubo consenso” en la declaración final aprobada en la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

HONDURAS-CELAC-SUMMIT

Vista general durante la IX Cumbre de Estados de América Latina y el Caribe (Celac), en el Banco Central de Honduras (BCH) en Tegucigalpa.

STRINGER/AFP.

La Presidencia de Nicaragua, con sus copresidentes y esposos Daniel Ortega y Rosario Murillo, acordaron, según la publicación en el diario oficial La Gaceta, “dejar sin efecto el nombramiento de la compañera Iris Audelly Acuña Huete, en el cargo de embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de la República de Nicaragua ante el Gobierno de la República de Honduras”, puesto oficializado el 20 de septiembre de 2023.

“El presente acuerdo surte sus efectos a partir de esta fecha”, anunció la publicación en el diario oficial.

Puede leer: Paraguay rechaza el consenso que declaró Celac frente a la guerra comercial de Estados Unidos

En la Cumbre de la Celac, que se celebró en Tegucigalpa, la presidenta hondureña, Xiomara Castro, sostuvo que la declaración fue fruto de un consenso.

Sin embaergo, Nicaragua, Argentina y Paraguay no estuvieron de acuerdo con los términos de la declaración final de la cumbre que fue acompañada por 30 de los 33 países miembros.

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que se solicitó una aclaración en la que se incluya la postura de Paraguay.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Seis personas, entre ellas un alto ejecutivo de la empresa Siemens, de nacionalidad española, y su familia, murieron cuando el helicóptero turístico en el que iban cayó al río Hudson en Nueva York, EEUU.
La Justicia ecuatoriana sentenció a 22 años de prisión a Eddy Favián B., al ser declarado responsable del delito de violación perpetrado en contra de su hija, informó este jueves la Fiscalía General del Estado.
Los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha impuesto a China ascienden en total al 145%, según confirmó la Casa Blanca a la cadena CNBC.
La cifra de fallecidos en la discoteca Jet Set en Santo Domingo asciende a 218 y a 189 las personas rescatadas con vida tras el derrumbe del techo del local en la madrugada del pasado martes, informaron este jueves las autoridades dominicanas.
La Policía Federal de Brasil desplegó este jueves un operativo denominado Piratas de BR, con el objetivo de desmantelar una red criminal dedicada al robo de mercaderías adquiridas del Paraguay, sea de manera legal o de contrabando.
La enviada especial de Naciones Unidas para Birmania (Myanmar), Julie Bishop, dijo este jueves que la cifra de muertos en el país “seguirá subiendo” tras el devastador terremoto registrado el 28 de marzo que deja al menos 3.649 fallecidos, según la junta militar que detenta el poder desde el golpe de febrero de 2021.