08 abr. 2025

Nicky Jam premiado como Compositor del Año por la SESAC Latina

El reguetonero puertorriqueño Nicky Jam se llevó este miércoles el premio a Compositor del Año que concedió la SESAC Latina, que este año ha dado a conocer a sus galardonados a través de una celebración virtual a causa de la pandemia de coronavirus.

Nicky Jam

El reguetonero puertorriqueño Nicky Jam por segundo año consecutivo se lleva el galardón a Compositor del Año.

Foto: EFE

Por segundo año consecutivo, el artista urbano se lleva este galardón que otorga la SESAC Latina, la organización que regula los derechos de autor en la industria de la música en Estados Unidos.

El boricua Nicky Jam compartió honores en la categoría de Canción del Año, que premia el tiempo de permanencia de una canción en las listas de popularidad gracias a Otro Trago (Remix), grabada por Sech feat. Darell, y que fue coescrita por Nicky Jam y Juan Diego Medina.

Lea más: Nicky Jam será homenajeado en los Premios Tu Música Urbano

En un vídeo compartido por las redes sociales el artista boricua dijo sentirse muy halagado por los premios y agradeció a los fanáticos por estar más unidos que nunca.

El colombiano J Balvin felicitó al músico, de quien dijo que es un gran artista, compositor y actor: “Causa y efecto, muy merecido, trabajas muy duro”, le dijo Balvin.

El premio de la Editora del Año fue otorgada a SONY/ATV.

Otros compositores reconocidos por temas que han destacado este año figuran Gilberto Bibi Marín, Jesús Navarro por el tema Un Año, interpretado por Sebastián Yatra & Reik.

La SESAC Latina reconoció también al joven mexicano Christian Nodal por su canción De Los Besos que te di, que compuso junto a Lau.

Le puede interesar: Daddy Yankee y Nicky Jam lanzarán este mes el tema conjunto Muévelo

Jam repitió con Te Robaré que interpreta a dúo con Ozuna y que fue compuesta por Juan Diego Medina, y Joel-Johnatan Ballesteros.

Sam Kling, vicepresidente sénior de Operaciones Creativas de SESAC, felicitó en un comunicado a los galardonados. “Han sostenido nuestro espíritu durante estos tiempos tan difíciles”, dijo.

“Su increíble talento e interminable energía por el arte de escribir son tan necesarias ahora más que nunca”, agregó.

Más contenido de esta sección
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.
El cantante Elton John en su más pura esencia, tan festivo como reivindicativo, presentó este miércoles su nuevo álbum de la mano de la estrella del country Brandi Carlile, con un concierto en el que puso a Londres a bailar y unas palabras en las que prometió seguir su lucha por las causas justas.
El Premio “Emiliano R. Fernández” de la Cámara de Diputados fue otorgado al artista plástico Ricardo Núñez de Caacupé, en reconocimiento a su valioso aporte a la cultura paraguaya. El artista se destaca por sus impresionantes obras de 9 y 12 metros de la Virgen de Caacupé y una imagen en la ciudad Tobatí, todas inauguradas a finales del año 2024.