17 feb. 2025

Nicolás Leoz tiene orden de captura por corrupción en la FIFA

El ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz, está entre los dirigentes de la FIFA acusados de corrupción por los Estados Unidos y tiene orden de captura. Por esta causa ya fueron detenidas seis personas; mientras que el paraguayo se encuentra en Asunción.

Leoz1.jpg

Nicolás Leoz, ex presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol. Foto: Archivo ÚH

El departamento de Justicia de los Estados Unidos hizo público este miércoles un comunicado en el que anuncia las acusaciones ante el tribunal de Brooklyn (Nueva York) por “organización mafiosa, fraude masivo y blanqueo de dinero, entre otros”.

La investigación involucra a altos dirigentes de la Federación Internacional de Fútbol Asociados (FIFA). El ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz, es uno de los procesados y con orden de captura; hasta el momento se encuentra en Asunción, según publica la agencia internacional de noticias EFE.

Seis exponentes del máximo organismo futbolístico fueron detenidos en la madrugada de este miércoles en Zúrich, Suiza, cuya extradición fue concedida a los Estados Unidos.

De acuerdo a esta investigación, los acusados estarían implicados en la obtención de sobornos por valor de más de USD 150 millones, según el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Detenidos por corrupción

Los detenidos son el uruguayo Eugenio Figueredo, vicepresidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y vicepresidente de la FIFA; el costarricense Eduardo Li, presidente de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefutbol) y funcionario de la FIFA.

El brasileño José María Marín, miembro ejecutivo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol); el nicaragüense Julio Rocha, ex presidente de la Federación nicaragüense de fútbol y funcionario de la FIFA.

El británico Costas Takkas, ex secretario general de la Federación de Fútbol de Islas Caimán; el británico Jeffrey Webb, presidente de la Confederación de Fútbol de América del Norte, de América Central y del Caribe (Concacaf) y vicepresidente de la FIFA.

Y el venezolano Rafael Esquivel, presidente de la Federación venezolana de Fútbol y miembro ejecutivo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

Leoz presidió 27 años la Conmebol

Nicolás Leoz renunció a la presidencia de la Confederación Sudamericana de Fútbol en el año 2013, tras 27 años de estar al frente.

La razón de su adiós fue un caso de corrupción (aceptado por la FIFA en su momento) por el dirigente paraguayo. João Havelange y Ricardo Teixeira habrían aceptado sobornos por parte de una empresa que quería encargarse de los derechos de televisión de los mundiales de fútbol de 2002 y 2006, según publica en la fecha el medio español abc.es.

Se exponen a 20 años de cárcel

“Corrupción rampante, sistemática y profundamente enraizada” es la descripción de la fiscal general Loretta Lynch, que puntualiza que “se ha extendido en las dos últimas generaciones de federativos que abusaron de sus puestos de confianza para conseguir millones de dólares en mordidas y sobornos”.

La fiscal general norteamericana señala como víctimas a multitud de competiciones y torneos de países en desarrollo que deberían haberse beneficiado de los ingresos generados con la comercialización de los citados derechos y los aficionados en Estados Unidos y en todo el mundo.

Algunos de los responsables de estos delitos pueden afrontar penas de cárcel de 20 años, según la nota, que precisa que además de los 10 años de prisión que le pueden pedir A Figueredo, le podrían revocar su nacionalidad estadounidense por falsificación, señala nuevamente EFE.

Más contenido de esta sección
Un automóvil chocó contra una patrullera policial en el kilómetro 17 de la ruta PY02 en Minga Guazú, Alto Paraná. A raíz del impacto, varias personas resultaron heridas y los dos vehículos sufrieron daños.
Un local gastronómico de Concepción fue el escenario de un hecho de violencia que tuvo como protagonista a una pareja y dos amigos que comenzaron a agredirse.
Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), se refirió a las estimaciones actuales que indican que la superabundancia de energía disponible se agotará en una década. Adelantó sobre la construcción de nuevas centrales hidroeléctricas y otras fuentes de energía.
La prórroga que solicitó el equipo de fiscales que investiga al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por la causa conocida como detergentes de oro, fue aprobada por un tribunal de segunda instancia. El nuevo plazo corre hasta el próximo 3 de setiembre.
Una mujer quedó detenida tras apuñalar a su pareja en el interior de un bar ubicado en Luque, Departamento Central. El hombre está internado en estado delicado.
Luego de varias semanas de calor extremo, el ingreso del sistema de tormentas traerá consigo un leve descenso de la temperatura en Paraguay. Durante los próximos días, las máximas oscilarían entre 25 y 30°C.