10 may. 2025

Nicolás Leoz tiene orden de captura por corrupción en la FIFA

El ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz, está entre los dirigentes de la FIFA acusados de corrupción por los Estados Unidos y tiene orden de captura. Por esta causa ya fueron detenidas seis personas; mientras que el paraguayo se encuentra en Asunción.

Leoz1.jpg

Nicolás Leoz, ex presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol. Foto: Archivo ÚH

El departamento de Justicia de los Estados Unidos hizo público este miércoles un comunicado en el que anuncia las acusaciones ante el tribunal de Brooklyn (Nueva York) por “organización mafiosa, fraude masivo y blanqueo de dinero, entre otros”.

La investigación involucra a altos dirigentes de la Federación Internacional de Fútbol Asociados (FIFA). El ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz, es uno de los procesados y con orden de captura; hasta el momento se encuentra en Asunción, según publica la agencia internacional de noticias EFE.

Seis exponentes del máximo organismo futbolístico fueron detenidos en la madrugada de este miércoles en Zúrich, Suiza, cuya extradición fue concedida a los Estados Unidos.

De acuerdo a esta investigación, los acusados estarían implicados en la obtención de sobornos por valor de más de USD 150 millones, según el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Detenidos por corrupción

Los detenidos son el uruguayo Eugenio Figueredo, vicepresidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y vicepresidente de la FIFA; el costarricense Eduardo Li, presidente de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefutbol) y funcionario de la FIFA.

El brasileño José María Marín, miembro ejecutivo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol); el nicaragüense Julio Rocha, ex presidente de la Federación nicaragüense de fútbol y funcionario de la FIFA.

El británico Costas Takkas, ex secretario general de la Federación de Fútbol de Islas Caimán; el británico Jeffrey Webb, presidente de la Confederación de Fútbol de América del Norte, de América Central y del Caribe (Concacaf) y vicepresidente de la FIFA.

Y el venezolano Rafael Esquivel, presidente de la Federación venezolana de Fútbol y miembro ejecutivo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

Leoz presidió 27 años la Conmebol

Nicolás Leoz renunció a la presidencia de la Confederación Sudamericana de Fútbol en el año 2013, tras 27 años de estar al frente.

La razón de su adiós fue un caso de corrupción (aceptado por la FIFA en su momento) por el dirigente paraguayo. João Havelange y Ricardo Teixeira habrían aceptado sobornos por parte de una empresa que quería encargarse de los derechos de televisión de los mundiales de fútbol de 2002 y 2006, según publica en la fecha el medio español abc.es.

Se exponen a 20 años de cárcel

“Corrupción rampante, sistemática y profundamente enraizada” es la descripción de la fiscal general Loretta Lynch, que puntualiza que “se ha extendido en las dos últimas generaciones de federativos que abusaron de sus puestos de confianza para conseguir millones de dólares en mordidas y sobornos”.

La fiscal general norteamericana señala como víctimas a multitud de competiciones y torneos de países en desarrollo que deberían haberse beneficiado de los ingresos generados con la comercialización de los citados derechos y los aficionados en Estados Unidos y en todo el mundo.

Algunos de los responsables de estos delitos pueden afrontar penas de cárcel de 20 años, según la nota, que precisa que además de los 10 años de prisión que le pueden pedir A Figueredo, le podrían revocar su nacionalidad estadounidense por falsificación, señala nuevamente EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.