09 abr. 2025

Niegan complicidad de policías de Puerto Casado con supuestos paramilitares

El comisario Osmar Méndez, director de la Policía de Alto Paraguay, señaló que el personal de la zona no está implicado con el supuesto grupo de paramilitares, que operan como guardias de seguridad de la Secta Moon en Puerto Casado.

Paramilitares en Puerto Casado 02.jpeg

Prueba de los guardias de la firma de la Secta Moon, en Puerto Casado (Alto Paraguay).

Foto: Gentileza.

El director de la zona policial del Departamento de Alto Paraguay, comisario Osmar Méndez, habló con Última Hora sobre la denuncia realizada por el intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, acerca de la cercanía de policías con supuestos grupos paramilitares que custodian la propiedad de la firma Atenil SA, de la Secta Moon.

Según el jefe comunal, serían tres agentes policiales los que operan con los miembros de seguridad privada.

Al respecto, el comisario Méndez dijo que los policías de su zona no están implicados con ningún grupo. Aseguró que todos son muy conocidos en el departamento y mencionó que los guardias de seguridad, que fueron entregados a la Policía, ya están libres por disposición fiscal.

Nota relacionada: Puerto Casado: Denuncian incursión de paramilitares e implicancia de policías

En una comunicación con radio Monumental explicó que en el marco del caso se presentó una denuncia por desaparición de los guardias ante la Fiscalía. El gerente de la empresa de seguridad San Jorge, que presta servicios para Atenil SA, comunicó que estas personas estaban desaparecidas.

En prosecución a esta causa, el jefe policial confirmó que seis personas fueron rescatadas.

5286653-Libre-1642187086_embed

Foto: Gentileza.

Además, en los procedimientos fueron incautados celulares, teléfono satelital, escopetas y pistolas.

Con relación a imágenes que circulan sobre la incursión de los grupos tácticos realizando prácticas de tiros, dijo que se trata de videos viejos y que algunos no corresponden a la zona de Puerto Casado.

Se trataría de otros sitios, refirió el director policial.

El fiscal Fredy Fernández está a cargo de las averiguaciones de las imágenes que fueron entregadas al Ministerio Público, según la Policía.

Méndez reiteró que los policías de su zona no están metidos con los guardias privados. No obstante, una placa de policía fue encontrada entre las pertenencias de los guardias tildados de paramilitares.

Más contenido de esta sección
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.