21 abr. 2025

Niegan ingreso a familia alemana de 17 miembros por no contar con vacunas

El Estado paraguayo negó el ingreso al país a una familia alemana por no contar con las vacunas contra el Covid-19. La familia de 17 miembros habría vendido todos sus bienes para instalarse acá, según contaron.

aeropuerto silvio pettirossi.jpg

A partir de este lunes todas aquellas personas que no cuenten con la ciudadanía irlandesa o británica podrán viajar al Reino Unido desde Paraguay.

Foto: Archivo UH.

El abogado Max Narváez Matto informó que una familia alemana se encuentra en el área de tránsito del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi desde horas de la madrugada, sin poder ingresar al país, por no contar con las vacunas contra el Covid-19.

Asimismo, indicó que la familia está compuesta por 17 miembros, padre, madre, 13 hijos y dos nietos, quienes vendieron todos sus bienes para instalarse en el país, tras haber adquirido tierras.

Lea más: Paraguay impide ingreso de cuatro extranjeros sin certificado de vacunación

De igual manera, detalló que la familia cuenta con la prueba del PCR negativo, pero que las autoridades sanitarias le exigen el pase sanitario, que consiste en tener dos dosis contra la enfermedad.

https://twitter.com/Maxnarvezmatto/status/1505950308471607304

Entre otras cosas, explicó que hay un proyecto de ley que cuenta con media sanción para prohibir la exigencia del pase sanitario y que se está viendo un amparo para evitar que tengan que volver al país europeo.

La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, señaló que no es una cuestión que tiene que ver con la institución y que el Ministerio de Salud es la secretaría que les niega el ingreso.

Francisco López, titular de la Dirección de Puntos de Entrada y Paso de Frontera del Ministerio de Salud, expresó que las personas no cuentan con las vacunas y tendrán que regresar a su país.

La cartera de Salud exige a los extranjeros no residentes un esquema vacunal de dos dosis para ingresar al país desde los 18 años de edad.

El certificado de vacunación deberá estar en idioma inglés, francés, portugués o español y deberá contener los datos del fabricante de las vacunas aplicadas y lote de las dosis aplicadas, además de los datos personales.

Más contenido de esta sección
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó este lunes las condenas de 40 y 25 años de cárcel a los responsables del homicidio de la niña Naydelin, ocurrido el 29 de febrero de 2020, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se refirió al papa Francisco y señaló que el Pontífice era cercano con los feligreses. Asimismo, recordó los momentos compartidos con él durante su visita a Paraguay, en el 2015.