20 may. 2025

Niegan ingreso a familia alemana de 17 miembros por no contar con vacunas

El Estado paraguayo negó el ingreso al país a una familia alemana por no contar con las vacunas contra el Covid-19. La familia de 17 miembros habría vendido todos sus bienes para instalarse acá, según contaron.

aeropuerto silvio pettirossi.jpg

A partir de este lunes todas aquellas personas que no cuenten con la ciudadanía irlandesa o británica podrán viajar al Reino Unido desde Paraguay.

Foto: Archivo UH.

El abogado Max Narváez Matto informó que una familia alemana se encuentra en el área de tránsito del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi desde horas de la madrugada, sin poder ingresar al país, por no contar con las vacunas contra el Covid-19.

Asimismo, indicó que la familia está compuesta por 17 miembros, padre, madre, 13 hijos y dos nietos, quienes vendieron todos sus bienes para instalarse en el país, tras haber adquirido tierras.

Lea más: Paraguay impide ingreso de cuatro extranjeros sin certificado de vacunación

De igual manera, detalló que la familia cuenta con la prueba del PCR negativo, pero que las autoridades sanitarias le exigen el pase sanitario, que consiste en tener dos dosis contra la enfermedad.

https://twitter.com/Maxnarvezmatto/status/1505950308471607304

Entre otras cosas, explicó que hay un proyecto de ley que cuenta con media sanción para prohibir la exigencia del pase sanitario y que se está viendo un amparo para evitar que tengan que volver al país europeo.

La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, señaló que no es una cuestión que tiene que ver con la institución y que el Ministerio de Salud es la secretaría que les niega el ingreso.

Francisco López, titular de la Dirección de Puntos de Entrada y Paso de Frontera del Ministerio de Salud, expresó que las personas no cuentan con las vacunas y tendrán que regresar a su país.

La cartera de Salud exige a los extranjeros no residentes un esquema vacunal de dos dosis para ingresar al país desde los 18 años de edad.

El certificado de vacunación deberá estar en idioma inglés, francés, portugués o español y deberá contener los datos del fabricante de las vacunas aplicadas y lote de las dosis aplicadas, además de los datos personales.

Más contenido de esta sección
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.