11 may. 2025

Niegan negligencia en hospital público, pero abren sumario

Desde el Hospital San Pablo niegan que haya existido negligencia en la atención en Urgencias a un bebé de dos meses de edad. La madre del pequeño asegura que los profesionales “le estrangularon” el brazo al infante tratando de colocarle una vía para suero.

mano.jpg

Una madre denunció negligente atención médica en el Hospital San Pablo.

Una joven madre, identificada como Melisa Sebeca, denunció este miércoles públicamente la pésima atención profesional en el hospital público, donde el lunes por la noche llevó a su pequeño con un cuadro de diarrea y deshidratación. Comentó que se negaron a atender al niño porque existían “casos más importantes”.

La denuncia, que iba acompañada de una foto donde se muestra la mano del niño lastimada y con aparentes hematomas, tomó estado público este miércoles. La madre no descartó la posibilidad de denunciar lo ocurrido ante la Fiscalía, debido a que, sostuvo, la vida de su pequeño corrió riesgo.

Ahora el Ministerio de Salud decidió investigar el hecho por medio de la apertura de un sumario administrativo. Desde el nosocomio aseguran tener identificados a todos los profesionales, entre médicos y enfermeros, que participaron en la intervención de urgencia. Sin embargo, el director del San Pablo, Guillermo Bareiro, dijo que no existió negligencia porque se hizo todo “lo que corresponde”.

“Desde el primer momento se les identificó a los médicos y enfermeros que estaban de guardia con relación al caso denunciado. Estamos investigando, no sabemos si hubo mala praxis, pero en este caso se hizo todo lo que correspondía”, manifestó en contacto con la 970 AM el director del hospital.

A criterio del profesional, el niño no mostraba lesiones como se dio a conocer y que incluso el Ministerio de Salud lo chequeó nuevamente este miércoles, tras darse a conocer la denuncia de la madre, y constataron que el pequeño se encuentra bien de salud, dijo.

“No tenía la mano lastimada, es una reacción que se da cuando comprimís una vena y no existe buena circulación, por lo que la sangre no se oxigena y el brazo se pone morado. Igualmente todo ya está en manos del Ministerio de Salud y seremos sometidos a una auditoría”, precisó el profesional.

“Todo se hizo dentro del protocolo que corresponde. El bebé estaba deshidratado y se le puso la vía parenteral, que es lo que corresponde para hidratarlo”, insistió una vez más el director del hospital público.

EL CASO

Melisa Sebeca comentó que llevó a su pequeño de dos meses de nacido al Hospital San Pablo este lunes, alrededor de las 21.30, en urgencias pediátricas, debido a que ya hacían 24 horas de que el niño presentaba un cuadro de diarrea y deshidratación.

Los médicos, pese a la urgencia del caso, no asistían al menor debido a que, según dijeron, existían casos más importantes. Luego de las quejas y la desesperación de la mujer, le dijeron que el bebé estaba deshidratado, por lo que debían hacerle una vía en uno de los brazos.

En el intento, le reventaron una vena, según la madre, lo que terminó dejándole el brazo “negro”. “Fue impresionante cómo le estrangularon el brazo a mi bebé, podía haber sido diferente la historia, le jugaron”, expresó.

Comentó que fue ella quien alertó a los médicos que el brazo de su bebé estaba “negro”, por lo que la doctora de Urgencias le aseguró que el menor tenía “problemas de coagulación”. Esta afirmación la hizo sin un estudio previo siquiera, contó la denunciante.


Más contenido de esta sección
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.