16 feb. 2025

Niegan refugio a acusado por caso Cecilia Cubas

El fiscal Manuel Doldán Breuer informó que Brasil denegó el refugio a Lorenzo González Martínez, uno de los acusados del secuestro y asesinato de Cecilia Cubas, hija del ex presidente de Paraguay Raúl Cubas (1998-1999), en ambas instancias.

Cecilia Cubas 4

Cecilia Cubas tenía 31 años cuando fue secuestrada el 21 de setiembre de 2004 cerca de su residencia en San Lorenzo.

Foto: Archivo ÚH.

“Refugio denegado EN AMBAS instancias... extradición concedida por el STF del Brasil. Pronto estarán en Paraguay para enfrentar juicio por el secuestro y homicidio de Cecilia Cubas. Será Justicia”, señaló en su cuenta de Twitter el fiscal penal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán Breuer.

Nota relacionada: Brasil avala extraditar a presunto asesino de hija de ex presidente paraguayo

De acuerdo con el documento dado a conocer por el fiscal, la decisión fue tomada por el ministro de Justicia de Brasil, Sergio Moro, el 6 de junio de este año. Aunque la decisión ya se conocía, ahora se hizo público el documento oficial.

Embed

A principios de este mes, la Procuraduría General de Brasil dio su aval a la inmediata extradición de Lorenzo González Martínez. Tanto la extradición de González Martínez como Óscar Luis Benítez, otro de los acusados, fue autorizada en noviembre del año pasado por la Corte Suprema de Brasil.

Le puede interesar: 14 años del macabro hallazgo de los restos de Cecilia Cubas

El cuerpo de Cecilia Cubas fue hallado en una fosa ubicada dentro de una vivienda del barrio Mbocayaty de la ciudad de Ñemby, Departamento Central, tras haber sido secuestrada el 21 de setiembre de 2004. Ella tenía 31 años cuando fue tomada en cautiverio.

De acuerdo con lo confirmado por los investigadores del hecho, la mujer fue enterrada viva en la conocida luego como “casa del terror”.

Por el caso fueron condenados a 25 años de cárcel, más 10 años como medidas de seguridad: Arístides Vera, Basiliano Cardozo, Agustín Acosta, Gustavo Lezcano, Roque Rodríguez, Simeón Bordón y Carlos Espínola González, también miembros del Partido Patria Libre.

Óscar Benítez y Lorenzo González Martínez están acusados del asesinato de Cecilia Cubas.<br>

Óscar Benítez y Lorenzo González Martínez están acusados del asesinato de Cecilia Cubas.

Foto: Archivo ÚH.

Según la Fiscalía, Óscar Luis Benítez arrendó la vivienda en Luque, donde residieron los coprocesados Mariela Ibarrola, Gabriel Zárate y Carlos Ojeda.

Además, Benítez también alquiló una casa en San Lorenzo, donde dejó su número de teléfono que aparece en las llamadas del secuestro. En la casa residieron varios prófugos, entre ellos, Osvaldo Villalba. Se lo tiene como administrador del grupo criminal.

Por su parte, el otro detenido, Lorenzo González Martínez sería el fusilero del EPP, quien también habría participado de la toma de rehén de Cecilia Cubas, durante su secuestro.

Más contenido de esta sección
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) consideraron que la detención de la hija de Alejandro Ramos, Lourdes Teresita Ramos Ramírez, es clave para la investigación del secuestro de Félix Urbieta.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.
La Policía Nacional detuvo a un hombre por exposición al peligro en el tránsito terrestre tras una persecución por varios kilómetros en el distrito de Minga Guazú, del Departamento del Alto Paraná.