11 abr. 2025

Nieta de Bajac, pariente de Bogarín y fiscal Estigarribia, designados como jueces

La Corte Suprema de Justicia designó este miércoles a la nieta del ex ministro Óscar Bajac, a un pariente del declarado significativamente corrupto, Jorge Bogarín, y al fiscal Rodrigo Estigarribia para jueces especializados en Crimen Organizado y Delitos Económicos.

corte suprema de justicia.JPG

Fachada de la Corte Suprema de Justicia.

Foto: Archivo

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) designó a los futuros jueces especializados en Crimen Organizado y Delitos Económicos de entre las ternas conformadas por el Consejo de la Magistratura, que se vio envuelta en controversias con la designación de Alicia Pucheta como miembro.

Entre los ternados, destacaban varias figuras conocidas y cercanas a políticos, como el papá del intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, el abogado y juez Óscar Rodríguez Kennedy, quien finalmente no fue elegido por la CSJ para ocupar el cargo de juez penal de Garantías en Crimen Organizado. De dicha terna, fue elegido el juez Gustavo Amarilla Garnica.

Lea más: Papá de Nenecho, pariente de Bogarín y nieta de Bajac entre ternados como jueces

Sin embargo, los ministros sí eligieron a Adriana María Planás Bajac, nieta del ex ministro de la CSJ Óscar Bajac, condenado a tres años de prisión por un caso de coima. En la terna estaba también el fiscal Aldo Cantero y la jueza penal de Presidente Hayes, Sonia Beatriz Villalba Idoyaga.

Como juez en lo Penal de Sentencia contra el Crimen Organizado, fue elegido Pablino Daniel Barreto Alfonzo, quien es pariente de uno de los declarados significativamente corruptos por Estados Unidos, el miembro del Consejo de la Magistratura Jorge Bogarín. Este se abstuvo de votar durante la elección de su pariente en el CM.

El fiscal Rodrigo Estigarribia, quien había pedido al diario Última Hora y ABC Color que informen quiénes eran los periodistas que escribieron artículos relacionados con el ex presidente Horacio Cartes, en una denuncia presentada por el propio ex primer mandatario sobre un supuesto hecho de persecución política, fue designado como juez penal de Garantías en Delitos Económicos.

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, había denunciado al fiscal Estigarribia, además de a los fiscales Silvio Corbeta y Alma Zayas, por supuesta persecución a inocentes y falseamiento de documentos.

Le puede interesar: Prieto denunciará a fiscales de su causa

La abogada y docente Ana De Jesús Rodríguez Brozon fue designada por sobre los fiscales Luis Piñánez García e Itálico Adriano Renzi para ocupar el cargo como jueza de Sentencia en Delitos Económicos.

También fue elegido Juan Alberto Dávalos Bogarín como juez en lo Penal de Sentencia contra el Crimen Organizado. El mismo no es pariente de Jorge Bogarín, según aclaró durante la sesión del CM.

También fue designada la defensora pública María Lidia Wyder Mendieta como jueza en lo Penal de Ejecución de Delitos Económicos.

El abogado Carlos Luis Mendoza Peña fue designado como juez contra el Crimen Organizado.

Entérese más: Ex ministro de la Corte Óscar Bajac es condenado a 3 años por coima

No fueron designados para los cargos especializados el juez Humberto Otazú, el papá del intendente de Asunción, Óscar Rodríguez Kennedy, y los fiscales Luis Piñánez García, Itálico Adriano Renzi y Aldo Cantero, entre otros nombres.

La Corte Suprema de Justicia también designó a jueces de otras circunscripciones judiciales, como Cordillera, Caaguazú, Misiones, Alto Paraguay, Capital, Guairá, Paraguarí y Ñeembucú.

Finalmente, fijaron audiencia para el jueves 1 de febrero de 2024, al mediodía, con el fin tomar juramento durante un acto público ante la máxima instancia judicial.

Más contenido de esta sección
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.