06 abr. 2025

Niña de 5 años muere por bala perdida en tiroteo en favela de Río de Janeiro

Una niña de cinco años murió al ser alcanzada por una bala perdida este sábado, en una barriada pobre de la ciudad brasileña de Río de Janeiro, poco después de que un joven de 17 años fuera asesinado por la policía en las cercanías, según fuentes policiales.

favela rio janeiro.png

La Policía Militar (PM) explicó en un comunicado que se había desatado un tiroteo en la favela Morro do Dendê, cerca del aeropuerto internacional Tom Jobim.

Foto: AFP.

La Policía Militar (PM) explicó en un comunicado que se había desatado un tiroteo en la favela Morro do Dendê, cerca del aeropuerto internacional Tom Jobim, en la zona norte, durante “el intento de abordaje de dos hombres en una motocicleta”.

“Uno de ellos estaba armado con una pistola y, según los oficiales que estaban allí, les disparó y tuvieron que defenderse”, indicó la fuerza.

Puede interesarle: Desmantelan gavilla policial que contrabandeaba en Foz de Iguazú

Tras el incidente murió la pequeña Eloa. Familiares dijeron que la niña estaba jugando en una cama de su vivienda cuando fue alcanzada por una bala perdida.

Posteriormente, se produjo una manifestación de vecinos del barrio en la misma calle del incidente y “fue incendiado un autobús”, según la PM, lo que obligó a la movilización de los bomberos y otros policías para reforzar el área.

Según la ONG Río de Paz, la pequeña Eloa es la decimoquinta menor de 15 años abatida a tiros en Río en menos de dos años.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.
En junio de 1993, la BBC emitió por primera vez una entrevista con Bill Gates, donde el cofundador de Microsoft dijo que “ya estábamos en la era de la información y que el ordenador es la herramienta de la era de la información” y que el software determinaría la facilidad con la que accederemos a ella.
El grupo islamista Hamás mostró este sábado por primera vez con vida a dos rehenes israelíes, Maxim Herkin y Bar Kuperstein, en un video propagandístico en el que ambos acusan al Gobierno de Israel de obligarles a volver a los túneles tras retomar sus ataques contra Gaza.
Casi uno de cada dos empleos podría verse afectado por la inteligencia artificial (IA), un mercado que alcanzará los 4,8 billones de dólares en poco menos de diez años, informó la ONU el jueves.
¿Se puede vivir sin esa voz interior que nos ayuda a organizar las ideas? Algunas personas sufren anendofasia, un trastorno recientemente identificado por la ciencia que permite entender mejor cómo pensamos.