16 abr. 2025

Niña de tres años que sufrió infarto evoluciona favorablemente

El director del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, el doctor Pío Alfieri, informó que la niña de tres años que sufrió un paro cardíaco evoluciona favorablemente, pero que aún no está claro cómo sucedió.

Melanyn Dahiana.png

Melanyn Dahiana, de 3 años.

Foto: Karina Álvarez.

El director del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, el doctor Pío Alfieri, expresó a Radio Monumental 1080 AM que se trata de un episodio no claro, donde la niña de tres años estando sola, aparentemente comiendo alguna cosa, sufrió un infarto.

El médico señaló que la pequeña, de nombre Melanyn Dahiana, está evolucionando bien, pero que aún no se puede hablar de qué secuelas pueda llegar a tener, pero que está empezando a tener respiración espontánea y a despertarse de la droga, lo que asegura que es un signo positivo.

Lea más: Niña de 3 años pelea por su vida tras un infarto y apelan a solidaridad

El profesional de blanco señaló que la mamá la encontró ya en paro a la niña y la trasladó al Hospital de Ñemby, donde se la reanimó y posteriormente, la derivaron hasta el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, donde permanece en Terapia Intensiva desde hace 18 días.

En ese sentido, el médico manifestó que el episodio inicial es confuso y que se irá aclarando conforme se realicen más estudios.

“Desde el punto de vista cardíaco tiene todo normal, con la primera aproximación que es la ecografía. (Sin embargo), no está claro (del todo)”, explicó sobre el diagnóstico de la niña.

Finalmente, mencionó que se sospecha de un posible atragantamiento que derivó en el paro cardíaco, ya que incluso la madre había dicho que había vómitos en el lugar.

La mamá de la niña señaló que en cuestión de segundos escuchó llorar a su hija y que luego la encontró tendida en el suelo, toda endurecida y con los labios morados.

Según la madre, la niña no padece ninguna comorbilidad del corazón, sino que tuvo cirugías a los dos años por labio y paladar unilateral, y que hasta el momento no hay diagnóstico con respecto a la salud de la pequeña.

En medio de la lucha de la pequeña, su madre apela a la solidaridad ciudadana para seguir costeando los gastos de la internación. “Solamente quiero salir de la mano con mi hija”, expresó la progenitora.

Para las personas interesadas en ayudar y obtener más detalles del caso, la madre puso a disposición su contacto, con el número telefónico (0984) 651-996 y para giros el (0982) 985-320 de Jéssica Álvarez.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.