17 feb. 2025

Niña desaparecida: Fiscalía insta a brindar datos y garantiza confidencialidad

La Fiscalía insta a la ciudadanía a brindar datos sobre la niña de 8 años que está desaparecida desde hace seis meses en la ciudad de Emboscada, Departamento de Cordillera.

búsqueda de Juliette 4

Unos 200 agentes realizan la búsqueda de la niña desaparecida en Emboscada.

Foto: Raúl Cañete.

La fiscala Irene Álvarez, quien forma parte del grupo de fiscales que investiga la desaparición de una niña de 8 años, registrado el 15 de abril pasado en la ciudad de Emboscada, instó a las personas a brindar algún tipo de información del caso.

“Dentro de lo que hace la investigación les aseguramos a los ciudadanos que puedan tener algún dato y que teman por su vida o no quieran exponerse se les da la garantía de la confidencialidad, pero como investigadores esa información que se trae se coteja”, expresó en conversación con Radio Monumental 1080 AM.

Las personas pueden acercarse hasta el Departamento Antisecuestro o de Crimen Organizado de la Policía Nacional, quienes están capacitados para captar la información, resguardar los datos de la persona y luego la Fiscalía cotejará los datos obtenidos.

Informó que luego de ser recusados por la defensa de la madre y del padrastro de la menor, principales sospechoso del hecho, la Fiscalía General del Estado confirmó a ella y a sus colegas Carlos Maldonado, Lorenzo Lezcano y Gedeón Escobar en la investigación.

La representante del Ministerio Público explicó en la noche de este miércoles que tienen tres líneas investigativas. Dijo que el equipo no detiene las tareas de búsqueda de localización de la menor y que hay cuestiones que pueden informar y otras que no para no obstruir las diligencias.

Lea más: Recusan a los cuatro fiscales del caso niña desaparecida en Emboscada

“En la medida que podemos vamos avanzando en todo lo que es el cúmulo de resultados de análisis de extracciones, estamos hablando como de 11 allanamientos que se hicieron, del análisis del cruce de llamadas, de la localización de antenas, de las documentaciones que se están pidiendo a nivel internacional tanto a Francia, como a Suiza y Alemania que hacen a las distintas conductas que se les atribuyeron a ellos (madre y padrastro de la niña)”, expresó.

Dijo que en la medida en que van tomando conocimiento de los resultados preliminares de los datos técnicos se va obteniendo información para el equipo de búsqueda como información a los hechos que ya tienen atribuidos a los imputados, en el caso la pareja la violación del deber del cuidado y abandono, además de pornografía infantil al padrastro de la menor.

Nota relacionada: Investigación continúa sin rastros de niña desaparecida en Emboscada

Aseguró que de la celda de la madre de la niña levantaron varios indicios como un cepillo de diente, un cepillo de cabello y un inhalador para el asma.

La fiscala refirió que recurrirán a la colaboración de los padres de la madre de la menor para obtener un parámetro del perfil de la mujer.

Manifestó que todos los allanamientos, incluido en el predio de donde desapareció la niña, tienen el respaldo de una información que llegó al Ministerio Público.

El caso

La niña de 8 años desapareció hace seis meses de forma misteriosa cuando se encontraba en compañía de su madre y su padrastro en una vivienda de Emboscada, en el Departamento de Cordillera.

El padrastro de la niña desaparecida fue imputado en un primer momento por el supuesto hecho de violación del deber del cuidado y abandono, luego se amplió la causa a pornografía infantil.

Los nombres de la niña y de sus padres se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas o supuestos autores de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó en la noche de este lunes que el servicio de agua potable podría verse afectado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y en Paraguarí.
Intensos raudales se registraron en la tarde de este lunes en varios puntos de Asunción y del Departamento Central tras las lluvias.
La Dirección de Meteorología informó que 14 departamentos del país están bajo la alerta de lluvias con tormentas eléctricas para la noche de este lunes.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado este lunes en una zanja en la localidad de Federico Chaves, distrito de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
Genoveva Esquivel, de 80 años, emprendió una incansable lucha que se extendió por décadas para lograr ubicar los restos de su hermano mellizo, que fue desaparecido durante la dictadura argentina, en 1977.
Un trabajador resultó herido este lunes tras derrumbarse parte de una obra en construcción en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en San Lorenzo, Departamento Central.