10 abr. 2025

Niña fue abusada y forzada a abortar en Caaguazú

Una niña de 13 años, quien se embarazó producto de un abuso, fue forzada a interrumpir una gestación de dos meses con pastillas. La menor fue derivada a un nosocomio tras sufrir fuertes dolores y sangrado.

abuso infantil.jpg

El caso causó conmoción en el vecino país.

Foto viapais.com.ar.

La menor quedó embarazada producto de un abuso sexual por el cual sospechan de un joven de 19 años, quien además es el supuesto responsable de proveerle las pastillas abortivas para interrumpir la gestación.

Tras la ingestión de las píldoras, la víctima sintió fuertes dolores en el abdomen, con pérdida de sangre, por lo que su madre la llevó hasta el Hospital Distrital de Caaguazú, donde profesionales médicos refirieron que se trató de un aborto incompleto.

El hecho fue comunicado al Ministerio Público, que tras la lectura del informe médico y la declaración de la menor de edad dispuso la captura del supuesto autor del abuso, quien se encuentra con paradero desconocido.

Lea además: Detienen a un hombre que intentó vender a su hija recién nacida

El fiscal Alfredo Mieres imputó por abuso sexual y aborto al joven. El mismo, según los datos de las autoridades, había tomado contacto con la menor tras hacerse pasar como amigo de uno de sus hermanos.

Desde el Hospital Distrital de Caaguazú informaron que la niña fue dada de alta y evoluciona de manera favorable.

Un informe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) alertó, en abril pasado, que en Paraguay se producen unos 20.000 nacimientos cuyas madres son niñas y adolescentes de entre 10 y 19 años, de las cuales 700 corresponden la franja etaria de entre 10 y 14 años.

Los datos de la menor se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctima.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.