13 abr. 2025

Niña indígena da a luz tras ser abusada en Ciudad del Este

Una niña indígena de 10 años dio a luz en la mañana de este domingo en un centro médico privado de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de ser víctima de abuso sexual.

fiscala.jpg

La fiscala Vivian Coronel —de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños, Niñas y Adolescentes— se interiorizó del hecho.

Foto: Wilson Ferreira.

La fiscala Vivian Coronel —de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños, Niñas y Adolescentes— se interiorizó del hecho y manifestó que ya hay una causa abierta por abuso sexual en la Fiscalía de San Juan Nepomuceno, Departamento de Caazapá.

Comentó que recibió un reporte sobre el ingreso de una niña a un centro asistencial, por urgencias.

Sostuvo que fue derivada inmediatamente a una sala de cirugía donde fue sometida a una cesárea.

Además, señaló que la menor estaba acompañada de una persona, encargada de un hogar donde estaba viviendo en Ciudad del Este.

Lea más: Primer semestre: Asunción y Central registraron el 50% de las denuncias por abuso sexual en niños

Refirió que esta persona le exhibió todas las documentaciones respecto a la niña, que es indígena y que su caso ya está judicializado.

La investigación penal está a cargo de una agente fiscal de la ciudad de San Juan Nepomuceno.

Aseguró que los pormenores del avance de la investigación desconoce y que acudió al lugar inmediatamente una vez que recibió el reporte.

Explicó que al tener conocimiento que la causa está siendo investigada por otro fiscal, entiende que la situación está en proceso.

Nota relacionada: Fono Ayuda registra en junio récord de denuncias de abusos en niños

“Desconozco el estado procesal, pero vamos a estar pendientes por cualquier ayuda que necesita el colega y si hay que hacer, alguna que otra diligencia, me voy a poner en contacto en el transcurso de la mañana”, expresó.

Finalmente, señaló que tanto la niña como su bebé se encuentran bien y que conversó con el médico, destacando la predisposición mostrada en el centro asistencial privado, que, desde un primer momento, de forma muy generosa recibieron a la criatura y la sometieron a la cesárea con toda la atención que corresponde en estos casos.

Le puede interesar: Embarazo temprano: ¿Qué impacto puede tener en la niña o adolescente?

Tanto la niña como el bebé se encuentran en buen estado de salud.

La identidad de la niña y de la persona quien la acompaña se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a los niños en situación de vulnerabilidad.

Más contenido de esta sección
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.