10 feb. 2025

Niña intoxicada mejora y podría salir de terapia esta semana

La niña de 3 años que ingresó a terapia intensiva de Emergencias Médicas por una intoxicación y complicación de una neumonía a causa del consumo de dextrometorfano, está mejorando y podría ser trasladada a una sala común en los próximos días.

intoxicación.JPG

Los padres de una niña de 3 años internada por intoxicación manifestaron que la menor solo ingirió Bronolex. | Foto: Juan Agüero.

“Gracias Dios y a los cuidados que se le están dando, ella está saliendo del cuadro grave”, comentó a la radio Monumental 1080 AM, Aníbal Filartiga, director del Centro de Emergencias Médicas.

Señaló que la menor ya no está sujeta al respirador artificial, pero que sí respira con ayuda de un tubo de oxígeno. “El mecanismo respiratorio ya está autónomo pero se le apoya con oxígeno”, indicó. Agregó que el mismo podría ser retirado este jueves.

La pequeña de 3 años que ingresó de urgencias al centro médico el pasado 28 de setiembre, fue afectada por una neumonía y estaba siendo medicada con el fármaco de manera previa, bajo receta médica, con un medicamento que contenía dextrometorfano, lo que complicó su estado de salud con la intoxicación.

“No había nada anormal, ella siguió tomando sus medicamentos y se sumaron los efectos, el de la neumonía y el de la intoxicación”, puntualizó el profesional médico.

Dijo que su salud fue mejorando y en los próximos días podría ser trasladada de la sala de terapia intensiva a sala común.

Con este caso, son 24 los intoxicados con el fármaco prohibido (dextrometorfano bromhidrato) en todo el país, de un total de 30 notificaciones.

El Ministerio de Salud emplazó a todos los laboratorios del país a que presenten documentaciones sobre la compra de la droga y la composición de los medicamentos que contenían el principio activo.

Además, los mismos fueron sacados de circulación y los medicamentos del laboratorio Indufar C.I.S.A están en cuarentena.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad implicado en el vaciamiento de cuentas de un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de paz de Asunción, en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.
El Colegio de Abogados del Paraguay, a través de un comunicado, exigió una “reforma estructural del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, tras el escándalo suscitado por la difusión de chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes que desnundan un esquema de corrupción.