22 abr. 2025

Niña migrante de siete años muere al intentar cruzar el canal de la Mancha

Ahogada falleció una niña de siete años, este domingo en el naufragio de un pequeño bote con 16 migrantes a bordo que intentaban llegar al Reino Unido desde el norte de Francia, indicó la prefectura.

Canal de la Mancha. OK.jpg

Varias personas intentaban cruzar de manera clandestina en un bote, por el canal de la Mancha.

El bote “no tenía el tamaño adecuado para transportar a tanta gente”, dijo la prefectura de la región Norte en un comunicado, y volcó en el canal Aa, a pocos kilómetros de la desembocadura de este curso de agua en el canal de la Mancha.

La policía y los bomberos acudieron al lugar después de que una persona que estaba en la zona diera la alarma, agregó la prefectura.

Te puede interesar: El “hombre pájaro” que cruzó el Canal de la Mancha

Los padres de la niña, que viajaban con otros tres de sus hijos, fueron trasladados a un hospital en Dunkerque, indicó la misma fuente.

El bote “aparentemente robado” transportaba a otra pareja, dos hombres más y seis niños pequeños. Todos fueron llevados al hospital.

Doce migrantes perdieron la vida en 2023 cuando intentaban cruzar el canal de la Mancha, según las autoridades francesas.

En 2023, 29.437 migrantes llegaron ilegalmente a las costas inglesas, frente a las 45.774 en 2022, un año récord, según cifras del ministerio del Interior británico.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
La Basílica de Santa María la Mayor, donde el papa Francisco decidió ser inhumado, es una imponente iglesia del siglo V situada en pleno corazón de Roma, donde fueron ya enterrados siete papas.
El cardenal Cristóbal López, arzobispo de Marruecos, reflexionó sobre las principales características del papado de Francisco, que falleció este lunes a los 88 años tras un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El prelado resaltó que el Papa lucho incansablemente a favor de la paz.
Francisco intentó cambiar muchos aspectos de la Iglesia durante su pontificado, como los siguientes:
La muerte del papa Francisco, este lunes a los 88 años de edad, deja a la Iglesia con “sede vacante”, en un período excepcional que concluirá con la celebración de un antiguo y ceremonioso ritual para buscar un sucesor: El cónclave.
Durante su pontificado, el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, realizó un total de 47 viajes internacionales a 66 naciones diferentes, además de a 49 ciudades de Italia, y tocó cuatro continentes, pero nunca viajó a su Argentina natal, aunque siempre dijo que lo haría.
Rememorar la infancia en Argentina suele incluir una escena en la que niños corretean detrás de una pelota, aunque sea de trapo. Jorge Bergoglio era un “pibe” del porteño barrio de Flores, aficionado al fútbol y fanático de San Lorenzo, pero era un “pata dura": No jugaba bien.