06 abr. 2025

Niña que pidió auxilio al 147 también era acosada por su cuñado, dice fiscal

La niña de 11 años que logró dar aviso al Servicio de Fono Ayuda 147 sobre los abusos que sufría por parte de un vecino también confesó a la Fiscalía que era constantemente acosada por su cuñado. El hecho se registró en la ciudad de San Juan Nepomuceno, Departamento de Caazapá.

violacion-menores-abuso sexual.jpg

La víctima sufrió abusos desde los 7 hasta los 9 años.

Foto: Archivo ÚH.

El fiscal Carlos Mercado explicó que la niña de 11 años, que llamó a pedir auxilio al Servicio de Fono Ayuda 147 tras sufrir abusos sexuales por parte de su vecino, de 74 años, también era víctima de acoso sexual por parte de su cuñado.

La niña, al prestar declaración con los sicólogos, refirió que también fue víctima de otra persona, de un familiar, que es su cuñado, quien está imputado y con prisión”, expresó el fiscal en conversación con el programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

Lea más: Tras llamada de auxilio al 147, Fiscalía logró localizar a niña abusada

Manifestó que tanto el hombre de 74 años como el cuñado de la menor ya están imputados por el supuesto hecho de abuso sexual en niños.

“La niña mencionó que encontró en un cuaderno la publicidad del 147 y por el temor que ella sentía, ya que era constantemente acosada por estos dos sujetos, y por temor a lo que a ella le podría ocurrir es que se animó y llamó al 147", contó.

El fiscal señaló además que cuando se le preguntó por qué no le contó a su madre lo que le estaba sucediendo, la niña respondió “que tenía vergüenza, no quería que por su culpa su hermana se separe de su marido y que su madre sufre del corazón y tenía miedo que se sienta mal por todo lo ocurrido”.

Nota relacionada: Rescatan a niña de 11 años que fue abusada y se encuentra embarazada

El representante del Ministerio Público explicó que, al recibir la comunicación de su colega, la fiscala Belinda Bobadilla de Asunción, solamente contaban con el dato del nombre del sindicado y el número de teléfono del cual se realizó la denuncia.

Tras esto, se pusieron en contacto con personal del Departamento de Antisecuestros de la Policía Nacional para rastrear el número de teléfono y con efectivos policiales buscaron el domicilio de la víctima. Una vez en el lugar, encontraron a la señora con su hija.

5208221-Libre-1217553799_embed

Foto: Archivo UH.

La mujer manifestó que su hija llamó al 147 y que la llamada se había cortado, por lo que ella posteriormente volvió a llamar y se cortó nuevamente la comunicación, debido a la poca señal en el lugar, esta situación fue corroborada por el Ministerio Público.

Le puede interesar: 147: El 21% de las denuncias de abusos son realizadas por los propios niños

Por su parte, la fiscala Belinda Bobadilla dijo que la respuesta de parte de la telefonía fue en menos de cinco minutos y que al solicitarle la ubicación de la celda de la cual provino la denuncia que ingresó en Fono Ayuda, ya le proveyeron el código, que a su vez fue derivado a Antisecuestros para determinar de qué parte del país era.

Los nombres de la niña, de sus padres y de los supuestos autores se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas o supuestos autores de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.