11 may. 2025

Niña repostera dice que la pandemia le dio una profesión

Se trata de Milagros Valentina Acosta Romero, de 11 años, quien vive en el barrio San Miguel de Santiago-Misiones junto a su familia y menciona que le sacó provecho al tiempo que le dieron las clases virtuales y a los videos tutoriales que se observan en internet.

niña repostera

Milagros Valentina Acosta Romero, de 11 años, aprendió a hacer las tortas viendo videos de Youtube.

Foto: Gentileza

“Aprendí sola mirando videos en Youtube y hasta ahora solo miro los videos para aprender más. Cuando empezó la pandemia y las clases eran virtuales empecé a hacer galletitas y bizcochuelo, medialunas por la tarde, alcé fotos en el estado de WhatsApp de mi mamá y tuve éxito, vendí todito, así empezó mi trabajo como repostera”, explicó la niña.

La novel repostera mencionó que anhela tener su propia confitería y con sus ingresos estudiar la carrera de Veterinaria, pues ama a los caballos, además destacó el apoyo que le da su familia para realizar su trabajo.

La novel repostera mencionó que anhela tener su propia confitería y con sus ingresos estudiar la carrera de veterinaria.

La novel repostera mencionó que anhela tener su propia confitería y con sus ingresos estudiar la carrera de veterinaria.

Foto: Gentileza

“Quiero tener mi propia confitería y estudiar Veterinaria porque me encantan los caballos, mi papá me ayuda para las terminaciones de las tortas, mi mamá me ayuda con la limpieza de mis elementos y mis hermanos sacan las fotos para promocionar y hacen el delivery”, agregó la menor.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por el momento, vende sus productos solo por pedido en Santiago, y surte de torta a un hotel rural de la zona para sus eventos. La niña insta a los otros niños a utilizar internet para aprender cosas y producir.

Más contenido de esta sección
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 Kv, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del área metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.