11 may. 2025

Niña sigue en terapia intensiva tras supuesta negligencia médica

Una niña de 13 años que está internada en terapia intensiva desde hace aproximadamente un mes, tras una supuesta negligencia médica, continúa en estado delicado y con neumonía en el Hospital de Trauma de Asunción.

HINCHA OLIMPISTA RECIBIO UN BALAZO.jpg

La menor sigue internada en el Hospital de Trauma.

Foto: Juan Agüero.

La niña de 13 años, quien sufrió un paro cardiaco el pasado 18 de julio en el Hospital Materno Infantil San Pablo, después de que le suministraron inyectables de dipirona y ondansetrón, continúa delicada en terapia intensiva.

Antonio Rivas, padrastro de la menor, comentó que denunció el hecho en el Ministerio Público y que en una ocasión se puso en contacto con la familia una asistente fiscal.

Aseguró que ningún representante del Hospital San Pablo se acercó a la familia a dar explicaciones sobre lo sucedido.

Lee más: Niña sufre un paro tras aplicación de medicamentos en Hospital San Pablo

Comentó que la menor quedará con secuelas, debido a que estuvo 15 a 20 minutos con un paro cardiaco.

“Me entristece que no se acerque la gente del Hospital San Pablo, ni del Ministerio de Salud”, lamentó.

Mencionó que también se comunicó con el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, del que tampoco apareció alguien.

Tanto el padrastro y la madre de la pequeña están sin poder trabajar, porque dedican todo su tiempo en estar en el albergue del Hospital de Trauma.

Niña sigue delicada.

El caso

Este domingo se cumplirá un mes del día en que la menor de 13 años llegó en compañía de su madre hasta el Hospital San Pablo con un cólico menstrual.

Allí los médicos de guardia le suministraron dos inyectables: dipirona y ondansetrón. Al instante, la paciente convulsionó y luego sufrió un paro cardiaco. Los médicos lograron reanimarla y desde aquella ocasión está en terapia intensiva en el Hospital de Trauma.

Tras lo sucedido, el director del Hospital San Pablo, Vicente Acuña, había manifestado que, de acuerdo con el informe que recibió, la paciente ingresó por un cuadro de cefalea (dolor de cabeza) y vómitos y, tras una serie de inspecciones, se le aplicó la dipirona, un fármaco antiinflamatorio, y el ondansetrón, un antihmético.

Cuando le fue aplicado el ondansetrón en solución inyectable, la niña comenzó a convulsionar y, al instante, sufrió un paro cardiorrespiratorio, manifestó el médico. Dijo que, de inmediato, se le realizó la reanimación, que duró aproximadamente 20 minutos.

Acuña había asegurado que revisó, por su parte, el accionar del personal de blanco de turno y sostuvo que fue correcto.

El caso fue denunciado por los familiares en la Policía Nacional y en la Fiscalía como un hecho de supuesta negligencia y mala praxis.

Desde Última Hora se intentó hablar con la fiscala Patricia Calabrese para conocer cómo está el avance de la investigación, pero no contestó a las llamadas ni a los mensajes enviados a su número celular con terminación 569.

Más contenido de esta sección
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 Kv, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del área metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.