23 abr. 2025

“Niñas fueron tomadas vivas, torturadas y ejecutadas”, dice madre de víctima

Myrian Viviana Villalba Ayala, madre de una de las niñas fallecidas en Concepción, en un enfrentamiento entre el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), manifestó que ambas menores de 11 años fueron “tomadas vivas, torturadas y ejecutadas”, por lo que solicita un estudio por parte del equipo médico antropológico de Argentina.

Myrian Villalba.jpg

Myrian Viviana Villalba Ayala, madre de Lilian Mariana Villalba, de 11 años, pidió que la muerte de ambas niñas sea esclarecida.

Foto: Gentileza.

Myrian Viviana Villalba Ayala, madre de Lilian Mariana Villalba, de 11 años, quien falleció con María Carmen Villalba, de la misma edad, en un enfrentamiento entre el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), manifestó que ambas niñas fueron torturadas y ejecutadas.

“Estamos solicitando el equipo médico antropológico de Argentina para que les pueda hacer un estudio serio y determinar si mis niñas fueron tomadas vivas. Nosotros accedimos a fotos muy fuertes de los cuerpitos de las niñas y estamos seguras de que fueron tomadas vivas y que fueron torturadas y ejecutadas. Inclusive los policías y militares de la zona comentaron que ellas fueron tomadas vivas”, expresó en conversación con el medio argentino El Territorio.

Lea más: La historia y el trágico destino en el mundo del EPP

Refirió que desde un principio las autoridades paraguayas sabían que se trataba de dos criaturas y que “trataron de encubrir por todos lados”, ya que perfectamente uno puede diferenciar una criatura de 11 años y una de 18 años.

Dijo que el caso tiene que ser esclarecido y se debe castigar a los culpables, ya que no se puede seguir como en la época del presidente Alfredo Stroessner en donde desaparecían, ejecutaban y torturaban a niños, según su relato.

“Si es que Paraguay es un Estado de derecho tiene que comportarse como tal, ellos para cubrirse las mantas dicen que son un Estado de derecho, ¿pero sus actos?. Ellos son terroristas, Mario Abdo Benítez cometió un delito de lesa humanidad y tiene que ser castigado por eso, no puede quedar impune la muerte de dos niñas”, lamentó.

Nota relacionada: Estas son las partidas de nacimiento de las niñas fallecidas en Yby Yaú

La mujer aseguró que son una familia “muy fuerte” y que van pelear por Lilian y María para que se haga justicia. Dijo que los cuerpos quedarán en Paraguay porque los familiares paternos pidieron que así se haga.

Villalba relató que vivían en la comunidad de Puerto Rico en Misiones, Argentina, y que en noviembre del año pasado ambas niñas, que cursaban el quinto grado, viajaron a nuestro país por las vacaciones para conocer a su padre por primera vez. Sin embargo, no pudieron retornar en Argentina debido a que se cerraron las fronteras a causa del nuevo coronavirus (Covid-19).

Le puede interesar: Gobierno argentino exige a Paraguay el esclarecimiento de muertes de niñas e “identificación de responsables”

Contó que su abogada Daisy Irala y su hermano desde un principio se presentaron “a pelear” y en todo momento “donde se iban les echaban”. Manifestó que en Paraguay no les dan acceso a nada, pero después de mucho recuperaron los cuerpos de las víctimas, gracias a la colaboración del Consulado argentino.

Manifestó que desea que se detengan los acosos de las fuerzas policiales argentinas, que fueron a conversar con la directora de la institución donde estudiaban ambas niñas para averiguaciones.

Por último, refirió que sienten una gran tristeza por la muerte de ambas niñas y una alegría por el recibimiento que tuvieron ambas, y por la solidaridad el pueblo sampedrano al recibir a ambas con los brazos abiertos.

Embed

Miriam Villalba madre de una de las niñas asesinadas habla con El Territorio

Publicada por El Territorio en Lunes, 7 de septiembre de 2020

El caso

Las dos menores de edad fallecieron en la mañana del pasado miércoles tras dos enfrentamientos registrados entre el grupo autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Los hechos ocurrieron en la estancia Paraíso, ubicada en la ciudad de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción.

Lea más: Abuela: “Mataron a dos niñas y no saben cómo salir de la situación”

Según el primer informe forense, ambas recibieron varios impactos de bala y tendrían aproximadamente entre 15 y 18 años.

Posteriormente, los cuerpos fueron exhumados e inspeccionados y el médico forense Pablo Lemir manifestó que ambas tendrían 11 años de edad.

El Gobierno argentino emitió un comunicado exigiendo al Gobierno paraguayo el esclarecimiento y la identificación de responsables por la muerte de las dos ciudadanas argentina.

Más contenido de esta sección
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.