30 mar. 2025

Niñas intoxicadas con caramelos con supuesta marihuana

niñas.jpg

Las dos niñas consumieron caramelos que tendrían marihuana, según la investigación preliminar.

Foto referencial: pexels.com.

Dos niñas de 3 y 5 años fueron intoxicadas con caramelos que supuestamente contenían marihuana y fueron derivadas hasta el Hospital de Trauma. La más pequeña incluso fue intubada en terapia intensiva. El caso ocurrió ayer en la ciudad de Lambaré.

La fiscala Deysi Sánchez se constituyó en el centro médico y manifestó que se incautó el caramelo y se realizará el análisis laboratorial correspondiente.

Refirió en contacto con NPY que desde el Departamento de Toxicología realizaron un análisis primario cualitativo, que detectó marihuana, pero se necesitan más estudios para confirmar o descartar el caso.

La funcionaria contó que las dos niñas estaban a cargo del padrastro de la madre de la criatura de 3 años y supuestamente no se dieron cuenta cuando consumieron el caramelo.

La pequeña de 3 años permanecía intubada anoche en la Unidad de Terapia Intensiva en el Hospital de Trauma y la otra niña de 5 años fue derivada al Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS).

“Los familiares dijeron que no saben de dónde apareció ese producto y tampoco saben cómo habría sucedido. La madre me dijo que está un poco más estable la criatura (de 3 años), pero sigue en terapia intensiva”, refirió la interviniente. El caso será llevado por el fiscal Gustavo Alonso, debido a que el hecho ocurrió en la ciudad de Lambaré.

En mayo del año pasado también se registró un caso similar, donde tres niños resultaron intoxicados tras consumir marihuana contenida en unos caramelos que no tenían registro sanitario.

Más contenido de esta sección
La titular de la Conferpar, Hna. Raquel Peralta, denuncia abandono del Estado en áreas sensibles como la salud y la educación. Advierte sobre el aumento de pobreza y desigualdad en el campo.
Con más de tres décadas al frente de la Librería San Cayetano (Herrera y EEUU), Juan Carlos Gómez sigue con el oficio que aprendió de pequeño y lo ató a la lectura. Con más de 40.000 libros en su local y conocedor de su trabajo y letras, argumenta el porqué el paraguayo sí lee.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias rechazó “fracaso” en entrega de útiles escolares y consideró que más bien se debió a un aumento de la matrícula estudiantil y a la fallida reposición.