15 feb. 2025

Niñas que habrían sido víctimas de discriminación ya pueden volver a colegio

La directora de Protección y Promoción de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia del Ministerio de Educación, Sonia Escauriza, informó que las dos niñas que habrían sufrido discriminación por su orientación sexual ya pueden volver a la institución y detalló que se pedirán informes constantes al colegio para evitar la revictimización.

PROTESTA COLEGIO RELIGIOSO.jpg

Protesta. Compañeros y compañeras del colegio privado se manifiestan en contra de la supuesta discriminación.

Foto: Gentileza.

Sonia Escauriza, directora de Protección y Promoción de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia del Ministerio de Educación (MEC), explicó a NPY que tomaron conocimiento del caso de dos niñas que habrían sido víctimas de discriminación por parte de una institución educativa y que decidieron actuar de oficio, hablando con los padres e interviniendo el colegio.

“Una de las autoridades del colegio se acercó a las alumnas y les preguntó por qué estaban juntas todo el tiempo. Les estaba haciendo un seguimiento a cómo ellas estaban. Eran acosadas”, remarcó.

En ese sentido, indicó que la manifestación de los compañeras de las niñas fue una buena lección para los adultos y que, desde ahí, se empezó a abordar la manera de dar un apoyo sicosocial para luego evitar revictimizar a las niñas afectadas.

https://twitter.com/npyoficial/status/1502365342064164865

“Hay que saber manejar, hablarles y decirles la norma de convivencia y luego convocar a los padres. Ahora tenemos otro tema. Estas niñas volverán a clases y debemos evitar que sufran el acoso escolar”, manifestó.

Asimismo señaló que lastimosamente toda la comunidad se enteró del caso y que buscarán trabajar para que vuelva la armonía en la comunidad educativa, por lo que pedirán a la institución que se informe sobre los objetivos propuestos para que no se vuelva a la revictimización de las niñas.

Lea más: Colegio católico retrocede en caso de discriminación

Entre otras cosas, detalló que las niñas podrán reincorporarse a las clases y que no debería haber ningún inconveniente. Una de las menores se encuentra recuperando tras haber intentado quitarse la vida.

“No creo que en ninguna norma de convivencia esté la desmatriculación por orientación sexual”, remarcó la funcionaria del MEC, aclarando que las adolescentes no incurrieron en ninguna infracción de las normas.

El caso se dio a conocer luego de que compañeros de las adolescentes se hayan manifestado frente al colegio católico y privado de la capital, denunciando una supuesta discriminación por parte de la dirección de la institución educativa.

“Diosito no discrimina, pero el colegio sí”, corearon los estudiantes, quienes valientemente decidieron protestar por el hecho.

Con la intervención, las autoridades del colegio, la supervisión de la zona y los funcionarios del MEC llegaron a un acuerdo y la dirección del centro educativo aceptó retroceder en la desmatriculación de las estudiantes.

Las denuncias apuntan a que una de las familias accedió —bajo presuntas amenazas— a desmatricular a su hija. El evento llevó a la joven a intentar quitarse la vida y fue atendida en un sanatorio privado y actualmente se encuentra fuera de peligro.

El colegio también se disponía a desmatricular a una segunda alumna, pero los padres se negaron a firmar la solicitud.

Más contenido de esta sección
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
El fallecimiento del padre Diógenes González Centurión fue confirmado este sábado. Se trata de un querido sacerdote salesiano, quien dejó un legado significativo a la comunidad religiosa y civil de Paraguay.
Un policía de 39 años que presuntamente integraba un grupo de asaltantes fue detenido en Pedro Juan Caballero por otros policías de Santa Rosa del Aguaray.
Desde el Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay afirmaron que existe un reajuste en el precio de los panificados, especialmente de la galleta, de un 10%. Esta suba del valor se debería al incremento también de los costos de su materia prima.
Para este fin de semana se espera un tiempo caluroso y húmedo con temperaturas máximas que podrían oscilar entre 36 y 39°C en gran parte del territorio nacional. Un aviso especial vigente anuncia tormentas puntuales.