02 abr. 2025

Niñas toman el poder por un día

Niñas paraguayas tomaron el poder por un día en varias instituciones públicas y privadas del país, en conmemoración del Día Internacional de la Niña. Exigen igualdad entre varones y mujeres, y mayor atención de las autoridades nacionales a la infancia y la adolescencia.

niñas al poder Senado

Leticia, presidenta del Congreso Nacional por el Día Internacional de la Niña.

Gentileza

El 11 de octubre de cada año se celebra el Día Internacional de la Niña, y la organización Plan Internacional encara, desde el 2016, una campaña que ubica a las niñas en los principales cargos institucionales.

La organización logró un acuerdo con más de 60 instituciones, gubernamentales y privadas, en todo el país, donde las niñas y adolescentes de colegios públicos y uno privado alzaron sus voces y exigieron mejoras a las autoridades.

Con este gesto simbólico, Plan Internacional busca trasformar las relaciones de poder para que las niñas de todo el mundo puedan aprender, liderar, decidir y prosperar, y que sean vistas en espacios donde tradicionalmente no son tomadas en cuenta.

En Paraguay, este proyecto busca visibilizar la situación de las niñas y la forma es que estas ocupen un espacio y se involucren en los diferentes sectores como garantes de derechos, proporcionando espacios políticos y económicos.

Embed

Senado

En sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, Leticia asumió este jueves la Presidencia, y pidió a sus colegas mayor atención al sector infantil y que velen por la igualdad de oportunidades para varones y mujeres.

Niñas asumiendo el mando en la Cámara Alta.

Niñas asumiendo el mando en la Cámara Alta.

Gentileza

Asimismo, la nieta del senador Paraguayo Cubas también pidió la palabra y manifestó que su deseo es que todas las niñas del mundo no estén expuestas a la violencia. “Queremos que cuando las niñas salgamos a las calles nos sintamos seguras”, añadió.

MEC

Elva Maricel, fue nombrada ministra de Educación y Ciencias. Mencionó que se debe seguir trabajando para lograr la igualdad a nivel educativo.

Elva Maricel, ministra de Educación y Ciencias (MEC) con su equipo durante la jornada laboral.

Elva Maricel, ministra de Educación y Ciencias (MEC) con su equipo durante la jornada laboral.

Gentileza

Robert Cano, ministro sustituto, expresó que desde la cartera trabajan por la plena igualdad de derechos entre varones y mujeres, y esperan que también ellos conozcan el gran trabajo que implica estar al frente de la institución.

Guairá

Daisy Ramírez, de 12, estudiante de la localidad de Independencia, Departamento del Guairá, fue nombrada como gobernadora por un día.

Ella es líder del Movimiento “Por ser Niña”, de la escuela de liderazgo de Plan Paraguay y, en la fecha, es una representante que trae las voces de las niñas de su departamento.

Daisy, gobernadora por un día del Departamento del Guairá.

Daisy, gobernadora por un día del Departamento del Guairá.

Richart González

La gobernadora temporal dijo que se necesita una sociedad más inclusiva que brinde acceso sin inconvenientes al sistema educativo y que puedan ocupar en un futuro espacios públicos.

“Tenemos que ser capaces de levantar las voces por los que no pueden, por los indígenas en situación de explotación laboral y sexual, entre otros. Por eso, los niños que son representados hoy por mi persona exigimos ser escuchados”, indicó.

Más contenido de esta sección
Un vendedor ambulante recibió una herida de bala de refilón a altura del mentón en inmediaciones del estadio La Nueva Olla a una hora de que empezara el partido entre Cerro Porteño y Bolívar el martes. Fue auxiliado y trasladado al hospital por policías.
La Municipalidad de Ciudad del Este llevó a cabo un operativo de fiscalización en distintos comercios del microcentro. Durante la jornada del martes, supervisaron varios locales en respuesta a denuncias sobre posibles irregularidades y prácticas abusivas.
En medio del escándalo por espionaje digital al Gobierno paraguayo por parte de Brasil, el titular del Mitic, Gustavo Villate, arremetió contra la administración de Mario Abdo Benítez afirmando que “ocultó información” sobre ataques cibernéticos.
El Banco Central del Paraguay (BCP) alertó sobre una financiera que no cuenta con autorización para operar, conforme a las leyes establecidas en nuestro país.
Poblaciones indígenas de los departamentos de Caaguazú y Canindeyú llegaron hasta Asunción para hacer visibles los reclamos desatendidos por el Estado. Se manifiestan sobre la transitada avenida Artigas, cuyo tramo está ubicado en Asunción.
Un abusador serial de 33 años de la ciudad de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, fue condenado a siete años y seis meses de cárcel por abuso sexual. El hombre debe afrontar otros juicios más bajo el mismo cargo, incluso uno por homicidio.