01 may. 2025

Niñas víctimas de explotación sexual son rescatadas en Asunción

Cinco niñas indígenas y un niño fueron rescatados este lunes en las inmediaciones de la Estación de Buses de Asunción. En la zona se realizaron varias denuncias sobre explotación sexual infantil y tráfico de drogas.

buses asuncion.png

Vecinos comparten en redes sociales videos de supuesta explotación y prostitución infantil en Asunción.

Foto: Captura de pantalla.

Agentes de la Policía Nacional, del Ministerio Público y funcionarios del Ministerio de la Niñez y Adolescencia realizaron un operativo conjunto desde las 5.00 de este lunes y allanaron tres predios en inmediaciones de la Estación de Buses de Asunción.

La fiscala Claudia Aguilera informó que cinco niñas indígenas y un niño fueron rescatados durante los trabajos. Además, un hombre adulto, quien estaba en compañía de una de las menores, fue detenido y será procesado por abuso sexual o proxenetismo.

Se allanó una casa, un inmueble abandonado y patio baldío. La niña que estaba en compañía del adulto apenas tiene 13 años.

“Ellas están solas, no están en compañía de ningún familiar, deambulan de un lugar a otro. Son niñas que son llevadas por personas adultas y que abusan de ellas. Son explotadas sexualmente a cambio de dinero”, lamentó la agente del Ministerio Público.

Lea más: Sin solución: Prostitución infantil y tráfico de drogas en zona de la Estación de Buses

Tanto las niñas rescatadas como el menor serán derivados a un albergue transitorio del Ministerio de la Niñez y Adolescencia. La Policía Nacional también tomará sus huellas dactilares para confirmar sus identificaciones.

Pobladores de esta zona expresan su preocupación por los casos de prostitución infantil que se dan en inmediaciones de la Estación de Buses de Asunción. Asimismo, en el sitio pululan los adictos a las drogas y las bocas de distribución del microtráfico.

La principal terminal de buses de Asunción se sitúa a pocas cuadras de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y de la Comisaría 15 Metropolitana. A pesar de ello, los vecinos son testigos diariamente de la inseguridad.

La ministra de la Niñez y Adolescencia, Teresa Martínez, reconoció que, pese al abordaje realizado, las intervenciones parecen ser insuficientes. La funcionaria dijo que en la zona debe haber presencia de la Fiscalía y la Policía “para desalentar este tipo de hechos”.

Más contenido de esta sección
En un operativo conjunto efectuado por agentes policiales de Itapúa y personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), se incautó 1.500 kilos de carne porcina que eran transportados en un camión sin ninguna documentación. El procedimiento tuvo lugar en el Puesto de Control situado en el distrito de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El Gobierno del Paraguay se solidarizó este miércoles con el pueblo de Israel ante “los devastadores incendios forestales” que asolan las montañas cercanas a Jerusalén, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.