14 abr. 2025

Niñez hará transferencias a municipalidades para atender a niños en situación de calle

El Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna) implementará por primera vez las trasferencias directas a las municipalidades en el marco del Programa Abrazo. En Asunción y San Lorenzo se prevén construcciones de nuevos centros de atención integral.

Niños en la calle.jpg

Foto: twitter.com/MINNAParaguay.

El titular del Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna), Walter Gutiérrez, dio a conocer los proyectos que se llevan adelante desde su gestión en el ente rector de políticas públicas en la niñez, en el programa semanal de la Vocería del Gobierno del Paraguay.

Anunció, en ese sentido, que dentro del Programa Abrazo están ejecutando el Objeto de Gasto 834, en el cual el Ministerio hará por primera vez transferencias directas a las municipalidades.

Puede interesarle: Presentan operativo para enfrentar explotación de niños indígenas en zona de la Terminal

“En Asunción estamos transfiriendo ya en estos días G. 2.000 millones para contratar personal calificado y la construcción de un nuevo centro de Abrazo entre Villa Morra y el shopping Del Sol, que es un punto crítico en materia de trabajo infantil”, informó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

También ya acordaron con la Comuna de San Lorenzo la transferencia de G. 1.200 millones para la construcción de un centro modelo “en el corazón del Mercado de San Lorenzo”.

Agregó que han instalado el sistema de atención inmediata en San Bernardino, en el marco del Operativo Verano; también en Encarnación, Luque y Alto Paraná.

“Esto va a disminuir significativamente la cantidad de niños en situación de calle o trabajo infantil”, apuntó Gutiérrez.

También puede leer: Niñas trabajadoras domésticas: Una realidad invisible en Latinoamérica

A nivel país, el Programa Abrazo cuenta con 58 centros, de los cuales seis fueron habilitados en su gestión, en siete meses de gobierno. “Donde los niños que anteriormente estaban en la calle son asistidos con alimentación –el desayuno, almuerzo, media mañana–, cuidado, atención, y protección”, detalló el ministro.

El Programa Abrazo está enfocado en dar protección social a niños y adolescentes en situación o riesgo de trabajo peligroso, y de especial vulnerabilidad.

Actualmente, tiene cobertura en la capital y los departamentos de Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Itapúa, Misiones, Alto Paraná, Central, Ñeembucú y Canindeyú.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.