04 abr. 2025

Niñez registró 18 casos de abuso sexual solo en primer mes de 2019

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en enero pasado un total 18 casos de abuso sexual a menores de edad, de los cuales cinco resultaron en embarazos. Instan a las personas a que sigan denunciando este tipo de hechos.

embarazo adolescente

El abuso sexual a niñas y adolescentes se da en su mayoría en el entorno familiar.

Foto: Pixabay.

Desde los Dispositivos de Respuesta Inmediata (DRI) del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) asistieron en total a 436 niños y adolescentes durante enero de 2019, según las estadísticas oficiales.

De estos casos, 18 son de abuso sexual, con víctimas de entre 12 y 14 años. Cinco de estos hechos, que afectan a tres adolescentes y dos niñas, resultaron en embarazos, dijo la ministra Teresa Martínez, este viernes, en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Relacionado: En 2018 hubo seis denuncias de abuso sexual en niños, niñas y adolescentes al día

Las acciones que encaran los DRI son intervenciones ante los casos de vulneración de menores de edad, que incluyen abuso sexual, falta de acceso a la educación, salud, identidad, pobreza extrema, situación de calle, entre otras.

En atención en calle se llegó a 357 niños y adolescentes, según informó la cartera del Estado.

Los DRI son un conjunto de estrategias de atención permanente que actúan en situaciones de vulneración de derechos de los menores de edad.

Accionan con tres dispositivos organizados, de acuerdo con la problemática y urgencia, y pueden ser de respuesta inmediata para la restitución de derechos en situaciones complejas, para niños y adolescentes en situación de calle y casos de adicción a drogas.

Le puede interesar: Ministra de la Niñez aboga por desnaturalizar el abuso en niños

Teresa Martínez lamentó que son los casos de abuso intrafamiliar y sexual y embarazo adolescente los que más se denuncian ante la institución.

El Código Penal paraguayo, en su artículo 135, establece que el abuso sexual en niños es penado con entre 4 y 15 años de cárcel, en lo que refiere al tipo base. La más reciente modificación sobre este apartado se promulgó en diciembre de 2017.

En cuanto a casos con agravantes, como abuso reiterado, maltratos físicos o abuso de su propio hijo o hijastro, varón o mujer, el encierro podría ir de 10 a 15 años. Si se dan las circunstancias juntas, la pena puede llegar a 20 años.

Lea también: Se promulga ley que castiga con altas penas a padres abusadores sexuales

Cuando la menor de edad está entre 14 y 16 años se califica el hecho como estupro, conforme al artículo 137 del Código Penal. La pena es de multa.

Más contenido de esta sección
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.