19 abr. 2025

“Ninguna señorita atractiva te va a escribir”, campaña contra el sexting desata burlas

Un llamativo posteo del Ministerio del Interior, instando a no revelar información privada a desconocidos a través de las redes sociales, desató burlas en las redes sociales por afirmar que una mujer hermosa solo podría escribir a otra persona para extorsionarle.

Campaña contra el sexting.png

Una campaña de prevención contra el sexting fue difundida por el Ministerio del Interior.

Foto: ministeriorpy

“¡No caigas en la trampa! Ninguna señorita atractiva te va a escribir”, reza el flyer difundido este martes en las redes sociales del Ministerio de Interior. Lejos de concienciar sobre las precauciones al interactuar con desconocidos, despertó el humor de los internautas.

La campaña para evitar ser “víctima de sextorsión” se viralizó no por el mensaje que se pretendía transmitir, sino debido a la construcción de la frase que discrimina de forma indirecta por el aspecto de la persona, lo que dio paso al sarcasmo de los usuarios que se atribuyeron como feos.

Embed

El mensaje fue publicado en horas de la mañana de este martes, luego de que miembros de una banda de extorsionadores fueran detenidos por, supuestamente, chantajear a hombres y mujeres con fotografías íntimas, en el barrio San Francisco de Asunción.

Según datos, los extorsionadores hacen una investigación mediante la información que publicaban las victimas en sus perfiles en Facebook. La estrategia es obtener el teléfono y llegar al intercambio de fotografías íntimas, acción que se conoce como sexting.

Lea más en: Cae banda que extorsionaba a personas que hacían sexting

Una vez que tienen las fotografías son enviadas a otros miembros de la banda, en la Penitenciaría Tacumbú, y ahí comienzan las extorsiones fuertes. Las potenciales víctimas son personas casadas, con hijos y con familia bien establecida.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.