23 abr. 2025

Niño de 10 años recibe alta médica tras un trasplante en el Hospital Central de IPS

Un niño de 10 años recibió este lunes su alta médica tras haber accedido a un trasplante de riñón en el Hospital Central del IPS.

Trasplante.jpg

Fueron varios los profesionales de la salud del Hospital Central del IPS que intervinieron en el trasplante renal.

Foto: Gentileza

El Departamento de Pediatría del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) dio de alta este lunes a un niño de 10 años, a quien solo 19 días atrás le habían practicado un trasplante de riñón.

El pequeño, que es oriundo de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, desde noviembre de 2020 se realizaba tratamientos de diálisis peritoneal de forma continua en el Hospital Central, y ya después ingresó a la lista de espera por un riñón. De ahora en más podrá contar con una mejor calidad de vida.

La doctora Marlene Martínez Pico, nefróloga pediatra del centro asistencial, dijo que el paciente evolucionó favorablemente tras la cirugía y que el órgano adquirieron mediante la generosidad de la familia de un donante.

Además, la médica resaltó todo lo que conlleva el proceso de camino al trasplante, ya que dijo que requiere de una preparación multidisciplinaria, abarcando ciertos estudios y especialidades médicas que se deben trabajar en conjunto.

Puede interesarle: Mujer dona un riñón a su marido en trasplante exitoso en Hospital Central de IPS

En ese sentido, los profesionales que participaron del trabajo fueron los cirujanos vasculares Roberto Filizzola, David Brunstein y Alejandro Benítez; los cirujanos pediátricos Kichiiro Matsumura, Carla Espínola; las nefrólogas pediátricas, Marlene Martínez Pico, Avelina Troche, Nilsa Núñez, Nidia Gómez, y las residentes de nefrología, Steffany Invernizzi y Celia García.

Asimismo, asistieron los especialistas de la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica, Sheyla Velázquez y Lorena Quintero; Alberto Robas, de la sala de inmunodeprimidos de Pediatría, y acompañaron en un trabajo en conjunto médicos del Hospital del Este IPS (Ciudad del Este), liderados por Carlos Pallarolas.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.