15 abr. 2025

Niño de 2 años recibe implante coclear en Hospital de Clínicas

Un niño de 2 años recibió un implante coclear para estimular su audición este lunes, en el Hospital de Clínicas.

Implante coclear.jpg

Tras el implante, el niño podrá estimular su audición.

Foto: Gentileza

El equipo quirúrgico de la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Nacional de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) llevó a cabo un nuevo implante coclear a un niño de 2 años, con hipoacusia sensorioneural profunda bilateral.

Con ello, el pequeño tendrá la oportunidad de estimular su audición para la percepción de los sonidos y el desarrollo del lenguaje, según indicaron desde el centro asistencial.

Se trata de un implante proveniente de una nueva marca, aplicado por primera vez en el Hospital de Clínicas, por lo que durante el procedimiento se contó con la participación de representantes de la firma para certificar su calidad, calibración y telemetría, de acuerdo con lo que señaló el profesor y médico Carlos Mena Canata, jefe de la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología de Clínicas.

Puede interesarle: Gran gesto de amor: Una joven dona un riñón a su hermana

“La tecnología del aparato es diferente a la que estamos acostumbrados, por eso participaron del procedimiento representantes de la marca, quienes vinieron a certificar la calidad del dispositivo”, manifestó el médico, quien añadió que las gestiones para la compra del aparato fueron realizadas por los familiares del niño.

Fueron partícipes del procedimiento el jefe de la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología, Dr. Carlos Mena Canata; el profesor Luis Costas; el Fellow Otología Dr. Rolando Stéfani; y las doctoras Valentina Arias, Jadiyi Filippini, Adriana García, además del residente Francisco Pires.

Así también asistieron las licenciadas Cecilia Silva, instrumentadora, y Alicia Cantero, enfermera.

El implante coclear es un producto sanitario implantable activo de alta tecnología que permite la transformación de las señales acústicas a señales eléctricas a fin de estimular el nervio auditivo.

El Hospital de Clínicas a través de la Cátedra de Otorrinolaringología recibe a niños con hipoacusia, a quienes les hacen el diagnóstico y orientación acerca de las posibilidades terapéuticas acordes con el tipo de pérdida auditiva.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).