29 mar. 2025

Niño accidentado en olería recibe asistencia sicológica y volvió a clases

El niño de 9 años que sufrió el desmembramiento de un brazo mientras trabajaba en una olería de Tobatí, Departamento de Cordillera, recibe asistencia sicológica y retornó a la escuela a través de las clases virtuales.

Trabajo infantil.png

Autoridades indagan circunstancias donde un niño perdió parte de su brazo.

Foto: Gentileza

El niño inició sus primeras consultas con un profesional de salud mental en el Centro de Salud de Tobatí y además se reincorporó nuevamente a la escuela a través de las clases virtuales.

Asimismo, tiene acceso a los servicios de salud en el mencionado centro asistencial y ya se está recuperando.

Lea más: Intervienen cerámica tras accidente de un niño de 9 años en Tobatí

El pequeño de 9 años y su madre fueron trasladados este lunes desde Tobatí hasta Asunción para su consulta médica de control, en el Hospital de Trauma, informó este martes el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna).

En coordinación con el Programa Abrazo de Tobatí, funcionarios del Minna articulan la asistencia para que el niño recupere su salud física y sicológica.

En febrero pasado, el menor sufrió un accidente trabajando en una olería en la colonia 21 de Julio, de la ciudad de Tobatí, en el Departamento Central.

Nota relacionada: Minna ayudará con una prótesis a niño accidentado en olería

El niño sufrió el desmembramiento del brazo hasta el codo, lado izquierdo, ocasionado por una máquina industrial. Los personales de la fábrica fueron alertados a causa de los desesperados gritos del menor.

Luego de liberarlo de la pesada maquinaria industrial, el niño fue llevado de urgencia hasta el hospital de Tobatí, pero debido a la complejidad de la lesión lo trasladaron hasta el Hospital de Trauma de Asunción.

Le puede interesar: Fiscalía imputa a dueño de una olería donde un niño perdió un brazo

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), el Ministerio de la Niñez y Adolescencia, la Fiscalía y la Defensoría Pública intervinieron la olería tras el hecho.

Finalmente, el fiscal de la Unidad Regional de Caacupé, Gustavo Sosa Ibarrola, presentó imputación contra Mauro Dionicio Duarte, dueño de la cerámica, por el hecho punible de exposición de personas a lugares de trabajo peligrosos.

El nombre del niño se omite en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas o supuestos autores de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.
Una paraguaya de 19 años murió en un grave choque frontal entre dos camiones transportadores de vehículos, conocidos como cigüeñas, y otro vehículo de gran porte con carga de mercaderías. El siniestro vial ocurrió en el lado argentino y un conductor quedó gravemente herido.
Un oficial de Justicia que había denunciado y recusado a la fiscala Belinda Bobadilla, por estar “investigándolo” en la causa conocida como “mafia de los pagarés”, interpuso más recursos ante el Ministerio Público para separarla del caso.
El Programa de Mentorías Mujeres Líderes recientemente cerró la postulación a su tercera edición y excluyó a funcionarias públicas de determinadas edades.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, habló sobre la falta de kits escolares en algunas instituciones del país y alegó que esto se debe a “una superpoblación” de 50.000 alumnos que no estaba prevista.
Al menos 860 familias paraguayas de cuatro comunidades indígenas del Departamento de Boquerón (oeste), cercanas a la frontera con Argentina, quedaron aisladas debido a las intensas lluvias, informó este viernes la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).