02 abr. 2025

Niño de 1 año ingiere aguarrás y está internado en Presidente Franco

Un niño de 1 año y once meses se encuentra internado en el Hospital Distrital de Presidente Franco, luego de ingerir aguarrás en la casa de su abuela, en la ciudad de Juan E. O’Leary, del Departamento de Alto Paraná.

Hospital de Presidente Franco.jpeg

El niño fue asistido en el Hospital de Presidente Franco.

Foto: Wilson Ferreira.

Según Marta Sosa, directora del Hospital de Presidente Franco, el niño presentó taquicardia y dificultad para respirar al momento de su ingreso. “No podemos hablar de qué cantidad tomó, porque son relatos de la madre nada más lo que tenemos. Llegó con náuseas y vómitos, como todo cuadro de intoxicación. Pensamos que tendríamos que intubarlo, pero gracias a los buenos oficios de mi pediatra de urgencia, consiguieron estabilizarle”, explicó la médica.

Indicó que el niño se encuentra fuera de peligro, pero que se realizará una endoscopia para evaluar los posibles daños internos causados por la ingesta de aguarrás.

“Actualmente está en sala, sin riesgo de vida, y mediante un convenio que tienen con la fundación Tesãi, en la mañana de este viernes se realizará una endoscopia para observar si hubo o no daño en la parte interna del cuerpo”, señaló.

Lea también: Bebé de un año muere por presunta intoxicación con infusión recetada por médico ñana

La directora dijo que se sospecha de que efectivamente se trata de aguarrás, por los restos que se encontraron en la ropa del niño y por el olor que expedía. Sobre el accidente, dijo que los niños a esa edad son muy curiosos y se llevan todo a la boca.

“Se va a ver qué daño causó a nivel de su esófago, estómago. Ya está sin riesgo de vida. No hay cuadros respiratorios agudos que puedan comprometer su vida”, agregó la médica.

El paciente vive en Presidente Franco y junto con su familia había ido de visita a la casa de su abuela en Juan E. O’Leary.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores aprobó en general y particular el proyecto de ley que exonera impuestos y tasas aduaneras para eventos deportivos internacionales que se organicen en Paraguay. Desde la oposición se intentó modificar, pero no tuvieron los votos.
Senadores del movimiento Honor Colorado (HC) de la ANR presentaron este miércoles un proyecto de ley para unificar los ministerios de la Mujer, de la Niñez y la Secretaría de la Juventud con el objetivo de crear el Ministerio de la Familia, “para promoverla y garantizar su protección integral”.
Desde el Ministerio de Salud informaron sobre el aumento de consultas por cuadros gripales en los hospitales, con predominancia del Covid-19. También reportaron casos de virus sincitial respiratorio.
La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado dictaminó a favor del desafuero del ex presidente Mario Abdo Benítez, que presentó en el marco de la causa que impulsó Horacio Cartes por supuesta filtración de datos.
Un tribunal condenó a 28 años de cárcel al joven de 19 años acusado por el feminicidio de Romina Peralta, de 16 años, en junio de 2022. El caso dio un giro inesperado cuando se confirmó que la víctima falleció por un disparo de arma de fuego, no por la explosión de un vapeador.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en productos seleccionados de la canasta básica familiar, que experimentó un notable aumento. Sin embargo, los precios de los ingredientes tradicionales para la Semana Santa no se verán reducidos.