06 abr. 2025

Niño de 2 años urge medicamento que ya no se produce en Paraguay

Familiares de Joan Resquín, de 2 años, requieren un medicamento que ya no se produce en Paraguay y tampoco se puede adquirir de otros países, ya que es de uso interno en hospitales. Piden ayuda al Ministerio de Salud. El niño padece una infección generalizada.

medicamentop.png

El pequeño necesita un medicamento que no se produce más en Paraguay.

Foto: Gentileza

Misael Resquín, papá de Joan Resquín, informó a NPY que su hijo pequeño de 2 años se encuentra internado en el Hospital Nacional de Itauguá y requiere de un medicamento que no se encuentra disponible en el país.

Lea más: Clínicas reactiva programa de trasplantes hepáticos tras cinco años de pausa

Se trata de la pentoxifilina y tanto familiares como amigos lo han buscado en Argentina y Brasil, pero sin éxito, ya que sería un medicamento de uso hospitalario que no se encuentra a la venta en farmacias.

En Paraguay ya no se produce y no tiene la certificación sanitaria, por lo que la familia recurrió a un amparo vía judicial, a su vez, esperan ser atendidos por la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Le puede interesar: Un caso de cáncer cada 25 está vinculado al consumo de alcohol, alerta un estudio

“Lo que solicitamos es que se pueda conseguir el medicamento o mandar a elaborar en un laboratorio acá y que el Ministerio de Salud dé la orden”, expresó el padre.

Asimismo, dijo que están dispuestos a costear el medicamento, pero lamentan la burocracia y que el Ministerio de Salud se desentienda. “No puede ser que un medicamento de vital importancia no tengan los hospitales”, resaltó.

El medicamento que necesita el pequeño es para buena circulación de la sangre, ya que corre el riesgo de que le sean amputados los dedos si no se logra controlar el problema de la sangre.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.