25 abr. 2025

Niño de 3 años se convierte en el ajedrecista más joven en el ranking mundial

Un niño indio de tres años se convirtió en el ajedrecista más joven en entrar en el ranking mundial de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) tras obtener un sorprendente resultado en un torneo para menores de nueve años, en el que finalizó en el puesto 24 entre 140 participantes.

Ajedrez.jpg

Anish Sarkar, de 3 años, de la India, el ajedrecista más joven del mundo.

Foto: The Telegraph

"¡Un saludo a Anish Sarkar, de 3 años, de la India, el ajedrecista más joven del mundo!”, dijo este sábado en una publicación en X la FIDE, en la que indicó que el menor, nacido el 26 de enero de 2021, “ha conseguido su primera calificación clásica FIDE” con un Elo de 1.555 puntos.

Su entrada a la clasificación mundial se produce tras su participación en dos campeonatos abiertos de ajedrez en el estado de Bengala Occidental, en el este de la India, en los que participó en las categorías sub-9 y sub-13.

En el primer torneo, en el que tuvo que competir con oponentes de hasta nueve años, Sarkar obtuvo 5,5 puntos de 8 posibles –sumando cinco victorias, unas tablas y dos derrotas– y acabó en el puesto 24 de 140 jugadores.

Además, logró vencer en las rondas finales a dos oponentes que también forman parte de la clasificación mundial, informó la FIDE.

Posteriormente, participó en otro torneo para menores de trece años, en el que firmó una actuación más discreta –tan solo una victoria y tres tablas en ocho partidas–, pero suficiente para cumplir los requisitos básicos para entrar al listado mundial, tras haberse enfrentado entre ambas competiciones a cinco oponentes con ranking.

La entrada de Sarkar en el ranking mundial, que actualmente encabeza el noruego Magnus Carlsen, con 2.831 puntos, se produce en un momento en que el ajedrez indio vive una época de gran esplendor, con dos jugadores en el top 5 mundial.

Las selecciones masculina y femenina de ajedrez de la India se alzaron con la medalla de oro en la última Olimpiada celebrada en Uzbekistán el pasado septiembre.

Además, el prodigio indio Dommaraju Gukesh, de 18 años y quinto del ranking mundial, aspirará este mes a proclamarse campeón del mundo en Singapur, donde se enfrentará al actual poseedor del título, el chino Ding Liren.

De lograrlo, Gukesh se convertirá en el segundo jugador indio en ser campeón mundial, después de Viswanathan Anand, toda una leyenda en la India.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump partió este viernes rumbo a Roma, donde él y su esposa Melania asistirán el sábado al funeral del papa Francisco, en su primer viaje internacional desde que volvió al poder y durante el cual se encontrará con otros dirigentes mundiales.
El rígido protocolo para el funeral de Francisco este sábado, en el que se esperan más de 130 delegaciones internacionales, 50 jefes de Estado y 10 monarcas, es un delicado trabajo diplomático para evitar situaciones conflictivas que seguirá el orden alfabético en francés a la hora de asignar los puestos.
Más de 128.000 personas pasaron desde el miércoles hasta las 8:00 hora local (6:00 GMT) de este viernes por la capilla ardiente del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano para dar su último adiós al difunto Pontífice, informó la Santa Sede.
Un juez de la Corte Suprema de Brasil dictó este jueves el ingreso “inmediato” en prisión del ex presidente Fernando Collor de Mello (1990-1992), condenado a ocho años y 10 meses de cárcel por corrupción, informaron fuentes oficiales.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó sus condolencias este jueves por la muerte del papa Francisco, tres días después de su fallecimiento en la Ciudad del Vaticano.
El médico del Hospital Gemelli de Roma, Sergio Alfieri, coordinador del equipo que atendió al papa Francisco, contó este jueves los últimos instantes de vida del Pontífice: “Entré en su habitación y tenía los ojos abiertos. Comprobé que no tenía problemas respiratorios e intenté llamarle, pero no contestaba”, dijo y explicó que se decidió no llevarlo al hospital porque su deseo era “morir en casa”.