07 abr. 2025

Niño indígena de tres años muere atropellado mientras vendía limones

Un niño indígena de tres años falleció este miércoles tras ser atropellado por un camión, mientras vendía limones, en una transitada avenida de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.

encarnación.jpg

El niño fue atropellado por un camión sobre la avenida Japón en intersección con la avenida Mariscal López, de la ciudad de Encarnación.

El niño fallecido pertenece a la comunidad indígena Guaviramí, del distrito de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa, cuyos miembros permanentemente se instalan en la avenida Japón en intersección con la avenida Mariscal López, de la ciudad de Encarnación, para vender limones, artesanía e incluso animales silvestres.

El accidente se produjo alrededor de las 9.30 en la mencionada dirección, donde permanentemente se registran percances automovilísticos. En esta oportunidad, perdió la vida el hijo del cacique de la comunidad indígena.

El niño estaba en el paseo central y aparentemente salió al paso de un camión de la empresa Colchones Paraná, cuyo conductor no pudo evitar el choque. El niño fue derivado al Hospital Regional de Encarnación, donde se constató su deceso.

“Cuando me habilitó a mí el semáforo en verde para circular, la criatura estaba con un señor, quien le dijo que se quede, pero la criatura se asusta por un vehículo que pasó al lado mío, y prácticamente entra bajo mi camión”, explicó Samuel Fernández Villalba, chofer del rodado.

Advierten sobre peligro de trabajo infantil en las calles

La situación de los niños en las calles en Encarnación, principalmente de las comunidades indígenas de Itapúa, es una constante. Acompañados de sus padres u otros adultos, son traídos a esta ciudad para realizar trabajo infantil de venta callejera, exponiéndose al peligro.

Andrea Cuenca, de la Gobernación de Itapúa, de la Secretaría de la Mujer, responsable de Niñez y Adolescencia, manifestó que “están conmocionados” por lo ocurrido y que lo sucedido es el resultado de lo que vienen diciendo “hace muchísimo tiempo” sobre la vulnerabilidad de niños que realizan trabajo infantil en la capital departamental.

“Desde la Gobernación de Itapúa con las Secretarías del Indígena y Niñez y Adolescencia venimos trabajando fuertemente para erradicar el trabajo infantil y es en ese sentido que pedimos a la ciudadanía que no dé más una moneda a un niño, pero los padres y líderes de esta comunidad siguen trayendo niños a vender en las calles”, señaló.

Agregó que varias denuncias fiscales ya presentaron para tratar de evitar que los niños sigan en las calles, pero no avanzan las investigaciones. Incluso, mencionó que la madre del niño fallecido está imputada por violación del deber del cuidado. No obstante, permanecen en las avenidas o calles de Encarnación vendiendo sus productos, aseguró.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.
El conocido instructor y ex presidente de la Asociación Paraguaya de Paracaidismo Deportivo (APPD), Richard Alfredo Acosta Cabrera, perdió la vida durante una práctica de este deporte extremo en Ypacaraí. La Fiscalía inició una investigación.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
Un joven fue brutalmente agredido con puñetazos, patadas y dos puñaladas en la espalda a la salida de una discoteca en Villa Morra, en la ciudad de Asunción.
Un enfrentamiento entre jóvenes derivó en la muerte de un adolescente de 15 años, que recibió golpes y heridas de una manopla de metal. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio San Lorenzo de la ciudad de Caaguazú.
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.