17 abr. 2025

Niño murió en Misiones tras ser llevado a médico naturalista

Un niño de 4 años falleció en el barrio San Juan, de Santiago, Departamento de Misiones, a causa de un cuadro de vómito y diarrea. Los familiares culpan a los profesionales médicos, mientras que el personal de salud asegura que el menor fue llevado antes a un médico naturalista.

Misiones.jpeg

El niño vivía en una precaria vivienda, al cuidado de la abuela materna.

Foto: Gentiliza.

El menor, oriundo del barrio San Juan, de Santiago, Departamento de Misiones, falleció este martes a raíz de un cuadro intenso de vómito y diarrea, dolencia que había comenzado con una gripe y terminó con su vida.

Los familiares hablan de inacción por parte de los profesionales, mientras que el personal de blanco del Centro de Salud sostiene que la familia decidió llevar primero al pequeño a un médico naturalista. La Fiscalía local ya tomó intervención en el caso.

“El niño vino a consultar al servicio hace 15 días por una gripe, luego ya no le trajeron y volvieron a aparecer el domingo pasado. El niño tenía 40 grados de fiebre, lo medicamos y dijimos a la madre que vuelvan el lunes para su control. Ella no le trajo ese día, vino el martes diciendo que el lunes le llevaron al médico naturalista primero”, expresó Luz Estigarribia, directora del Centro de Salud de Santiago, quien atendió al niño.

En ese sentido, la doctora explicó que el niño había vuelto en muy mal estado al centro asistencial, hecho que produjo que el menor fuese derivado al Hospital de San Ignacio. La profesional expresó que los familiares esperaron demasiado para volver al nosocomio.

“El niño estaba en muy mal estado general con vómito y diarrea. Lo internamos, le hidratamos y le derivamos a San Ignacio. Nos acusan a nosotros y no asumen su desidia al no traerle al servicio como se les indicó. Esperaron demasiado y ya cuando estaba muy grave le trajeron”, afirmó.

Si bien el menor fue derivado al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), pero ya llegó sin signos de vida al centro asistencial de la capital del país.

De acuerdo con los datos, el niño estaba al cuidado de la abuela materna, ya que el padre trabaja en el Chaco y la madre no vivía con ellos.

El fiscal Juan Ramón Olmedo no autorizó la autopsia, debido a que el médico forense del Ministerio Público, Félix Fornerón, dictaminó como causa de la muerte un shock séptico, una infección generalizada.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba productos del frigorífico Neuland fue asaltado el último miércoles en Mariano Roque Alonso. El empleado que acompañaba al conductor cayó en contradicciones y quedó detenido.
Durante la misa crismal en la catedral de Concepción, el representante del papa instó ayer a no olvidar a las familias que sufren el secuestro de sus seres queridos.
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.