16 jul. 2025

Nino Rodríguez se presenta hoy en el CCPA

29675597

Show. Nino Rodríguez sube a escena hoy, a las 20:00.

Gentileza

Esta noche, a partir de las 20:00, en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo-Americano (CCPA), ubicado en José Berges 297 esquina EEUU, se realizará el concierto Canto, luego río. Purahéi ñande mbohorýva, del cantautor paraguayo Nino Rodríguez. Entrada: G. 50.000.

El cantante estará en compañía de Dany Pavetti en la batería y percusión, y de Diego Guzmán en guitarra. El recital cuenta con el apoyo del Centro Cultural Paraguayo-Americano (CCPA), Autores Paraguayos Asociados (APA) y Grupo NEMPRE.

DUALIDAD. Rodríguez esta noche estrena nuevas canciones y compartirá sus creaciones, con temas propios escritos en nuestro dulce idioma guaraní, además del jopara y castellano. Sus melodías son una pintura musical de su vida, el campo, el arroyo y la gente del pueblo, que formaron parte de su infancia en su querido pueblo de San Joaquín, Caaguazú.

En sus composiciones canta al amor, a la vida, a Dios y en esta edición, incorpora una delicada selección del cancionero latinoamericano de prestigiosos creadores, con el acompañamiento de destacados artistas nacionales invitados, como Vivi Talavera, Vicky Díaz, José Aguilera, Rusbel y Rolo Barrios y el toque de humor de Ricky Recalde.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Rodríguez es ganador del tercer concurso Ibermúsicas. Sus álbumes Jagua Purahéi y Canto, luego río se encuentran disponibles en todas las plataformas digitales.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Supremo de la India se negó este miércoles a permitir el estreno de una polémica película basada en la brutal decapitación de un sastre hindú en 2022, en una decisión que prioriza el “derecho a la vida” y a un juicio justo de los acusados sobre la “libertad de expresión” de los cineastas.
Severance, de Apple TV+, es la más nominada de la 77 edición de los Premios Emmy 2025, con 27 candidaturas en la categoría de serie de drama, seguida de The Penguin, de HBO Max, con 24 -como serie limitada-, mientras que Pedro Pascal Javier Bardem y Liza Colón-Zayas pusieron el acento hispano en las nominaciones.
El sábado 2 de agosto, se llevará a cabo el recital solidario La música que nos une, que reunirá a una serie de artistas locales en una velada promovida en celebración a la vida y el legado artístico del actor Jesús Pérez. Las entradas cuestan G. 80.000.
La historia reciente del Paraguay encuentra una poderosa evocación en la película paraguaya Ana en los 80, un drama histórico que revive uno de los periodos más sombríos del país: la dictadura de Alfredo Stroessner.
El multipremiado realizador brasileño João Daniel Tikhomiroff será el presidente del jurado en la disciplina Producción del Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) 2025, una de las instancias más destacadas para la industria publicitaria en la región. Fundador y director general de Mixer Films, Tikhomiroff es una figura emblemática tanto en el ámbito de la publicidad como en el cine y la televisión.
Desde clásicos universales y literatura paraguaya hasta suspenso y aventura, Colecciones UH acerca las grandes obras a precios promocionales, disponibles para lectores de cualquier edad.