15 abr. 2025

Niños de Cateura recrean los sables de luz de Star Wars con sus instrumentos

Los niños de la escuela de música de Cateura usaron sus instrumentos como la icónica arma de los Star Wars para interpretar una famosa pieza de la saga.

Sable de luz Cateura.jpeg

La recreación de la icónica luz de Star Wars la realizaron los niños de la escuela de música de Cateura.

Foto: Gentileza.

El sable de luz, que es la icónica arma de Star Wars, fue recreado por los niños de la escuela de música de Cateura. Les pusieron luces led a sus arcos de violín y violonchelo para tocar en su clausura de este año, que se realizó este sábado en la Capilla Santa Ana del Bañado Sur, en Asunción.

Los familiares se agolparon alrededor con su celulares para registrar el asombroso momento.

El director de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura (OIRC), Favio Chávez, explicó que apelaron a elementos adicionales para no solamente cumplir con un programa de formación, sino que para incentivar la creatividad, proyectar la mente y, principalmente, “mostrar que las cosas no se tienen que hacer así nomás”, refirió.

Cateura-Star Wars.mp4

Señaló que no es la primera vez que utilizan con los niños este recurso de aprendizaje.

Explicó que más bien es un modo con el que tratan de demostrar que a base de esfuerzo y resistencia tienen que lograr metas, principalmente en los contextos de malos momentos.

Por eso asociaron la famosa saga con la actividad, para “luchar contra el mal con la música”.

Embed

El director de la Orquesta se encargó de hacer los arreglos para la clausura de la escuela de música, que tiene unos 400 alumnos. Habitualmente, los que son instruidos en la academia luego pasan a formar parte de la Orquesta de Cateura.

De hecho, el director acotó que este sábado fueron promocionados tres pequeños para sumarse a los viajes del plantel orquestal del 2020.

Más contenido de esta sección
Este miércoles 16 de abril, de 18:00 a 23:00, el público podrá disfrutar de una nueva edición del ciclo Embarcate en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.
La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes Cancionera, disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima” de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México.
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.