21 may. 2025

Niños de Cateura recrean los sables de luz de Star Wars con sus instrumentos

Los niños de la escuela de música de Cateura usaron sus instrumentos como la icónica arma de los Star Wars para interpretar una famosa pieza de la saga.

Sable de luz Cateura.jpeg

La recreación de la icónica luz de Star Wars la realizaron los niños de la escuela de música de Cateura.

Foto: Gentileza.

El sable de luz, que es la icónica arma de Star Wars, fue recreado por los niños de la escuela de música de Cateura. Les pusieron luces led a sus arcos de violín y violonchelo para tocar en su clausura de este año, que se realizó este sábado en la Capilla Santa Ana del Bañado Sur, en Asunción.

Los familiares se agolparon alrededor con su celulares para registrar el asombroso momento.

El director de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura (OIRC), Favio Chávez, explicó que apelaron a elementos adicionales para no solamente cumplir con un programa de formación, sino que para incentivar la creatividad, proyectar la mente y, principalmente, “mostrar que las cosas no se tienen que hacer así nomás”, refirió.

Cateura-Star Wars.mp4

Señaló que no es la primera vez que utilizan con los niños este recurso de aprendizaje.

Explicó que más bien es un modo con el que tratan de demostrar que a base de esfuerzo y resistencia tienen que lograr metas, principalmente en los contextos de malos momentos.

Por eso asociaron la famosa saga con la actividad, para “luchar contra el mal con la música”.

Embed

El director de la Orquesta se encargó de hacer los arreglos para la clausura de la escuela de música, que tiene unos 400 alumnos. Habitualmente, los que son instruidos en la academia luego pasan a formar parte de la Orquesta de Cateura.

De hecho, el director acotó que este sábado fueron promocionados tres pequeños para sumarse a los viajes del plantel orquestal del 2020.

Más contenido de esta sección
El actor francés Gérard Depardieu fue condenado este martes a 18 meses de cárcel exentos de cumplimiento por dos agresiones sexuales cometidas durante un rodaje en 2021, en el primer juicio de la veintena de denuncias que acumula por abusos y violaciones presuntamente cometidas por el intérprete.
Músicos y elencos de danza destacan en la lista de artistas que son parte de los festejos públicos por el Día de la Independencia y el Día de la Madre, que tendrán lugar en el microcentro capitalino el miércoles 14 de mayo, desde las 11:30, tanto en la calle Palma como frente a El Cabildo. El acceso es libre y gratuito.
Con variedad de solistas y directores, la OSCA inicia un nuevo ciclo de conciertos en los barrios de Asunción, bajo el título Sinfonía Divertida.
La Orquesta Sinfónica del Congreso nacional (OSIC) interpretará la Sinfonía en Do, K. 061 de Igor Stravinsky en lo que será su primera audición en Paraguay. Tendrá como director invitado al maestro Alejandro Ledesma Juvinel.
Llegan las fiestas patrias y el Día de la Madre; por ello, la capital del país se viste de gala y tiene previsto albergar una serie de actividades para disfrutar en familia y rendir homenaje a la madre y a la patria por sus 214 años de Independencia. ¿Qué hacemos? En esta nota te lo contamos en detalle.
El maestro Carlos Schvartzman se encuentra internado en el Hospital Geriátrico Buongermini del Instituto de Previsión Social (IPS).