20 abr. 2025

Niños habrían ocasionado quema de pastizal en la Costanera de Asunción

Bomberos voluntarios lograron controlar una quema de pastizal registrada este lunes en la Costanera de Asunción. Se presume que niños ocasionaron el fuego en busca de cobre.

quema de pastizal.jpg

Los vecinos llamaron a bomberos voluntarios de la Policía Nacional y de la Compañía de Trinidad porque hay precarias viviendas alrededor de donde se inició el fuego.

Foto: Raúl Cañete.

Una quema de pastizal se registró en la tarde de este lunes en el barrio Ricardo Brugada, más conocida como La Chacarita, en la ciudad de Asunción. Los bomberos voluntarios lograron controlar las llamas y evitaron que se vieran afectadas viviendas aledañas.

El oficial 1° Sergio Zelaya, de la Policía Nacional, informó a un medio local que un grupo de niños, que se dedican al reciclaje, intentaron extraer el cobre de cables y se produjo así el fuego, que a raíz del clima y el pastizal seco se propagó rápidamente.

Los bomberos voluntarios lograron controlar la quema de pastizal en la zona de la Costanera de Asunción.

Los bomberos voluntarios lograron controlar la quema de pastizal en la zona de la Costanera de Asunción.

Foto: Raúl Cañete.

Inmediatamente los vecinos llamaron a bomberos voluntarios de la Policía Nacional y de la Compañía de Trinidad porque hay precarias viviendas alrededor de donde se inició el fuego.

“Gracias a Dios no tenemos víctimas que lamentar, se pudo controlar rápidamente las llamas. Pero sigue el trabajo de los bomberos voluntarios en el lugar”, expresó.

Informó que tratan de luchar contra este flagelo, porque la quema de pastizal es un delito, y dijo que tratan de concienciar a las personas para evitar este tipo de hechos.

Los vecinos del lugar también apoyaron la labor de los bomberos voluntarios con baldes de agua.

Los vecinos del lugar también apoyaron la labor de los bomberos voluntarios con baldes de agua.

Foto: Raúl Cañete.

El oficial dijo que la Policía Nacional tratará de identificar a los padres de los niños, porque es un peligro realizar este tipo de quemazones en la zona de la Costanera de Asunción.

Más contenido de esta sección
A 17 años de su histórica victoria electoral, el ex presidente Fernando Lugo participó de un encuentro político organizado por el Frente Guasu, donde dirigentes y ex parlamentarios reafirmaron la vigencia del movimiento y anunciaron su rearticulación política.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.