14 feb. 2025

Niños juegan con pirotecnia y causan incendio de tres casas

Niños ocasionaron incendio de tres viviendas, tras jugar con petardos en la ciudad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.

incendio.jpg

El fuego se inició en un pastizal y luego consumió tres viviendas en la ciudad de Presidente Franco.

Foto: Gentileza.

La explosión de petardos por parte de niños en la zona baja del barrio San Roque de la ciudad de Presidente Franco, cerca del río Paraná, originó el incendio de un pastizal que terminó consumiendo tres viviendas precarias de madera.

Las tres viviendas afectadas son propiedad de Faustino Silvero Rojas, de 55 años, Ramona Raquel Rojas Colinas, de 35 años, y Dionisia Mabel Vásquez Fariña, de 45 años, todos vecinos del lugar.

La Policía Nacional tuvo conocimiento del hecho a través de una llamada telefónica realizada a las 12:00 de este lunes, según informó la Comisaría 6ª.

Lea más: Cuatro menores entre lesionados graves por uso de petardos

Los uniformados llegaron al lugar y conversaron con los vecinos, quienes manifestaron que el fuego se originó a raíz del uso de pirotecnia por parte de niños.

Bomberos voluntarios de Presidente Franco fueron alertados y llegaron hasta el lugar para tratar de sofocar el incendio que consumió la totalidad de las viviendas. Debido a la sequía, el pastizal está bastante seco, lo que favoreció el avance el fuego hasta la vera del río Paraná.

Lesiones graves por el uso de petardos

El Hospital de Trauma de Asunción informó este lunes que entre el 24 y 25 de diciembre se reportaron seis casos de lesiones graves por el uso de petardos, de los que cuatro son menores de edad.

El doctor Jesús Marín aseveró que este año se registraron las lesiones más graves de los últimos años por el uso de petardo. Asimismo, expresó su preocupación porque los casos corresponden, en su mayoría, a niños.

Nota relacionada: Pirotecnia explosiva es dañina para niños, personas con autismo y mascotas

“Un problema que nos preocupa son los accidentes de traumatismo de manos en menores, por el uso de petardos. Este 24 tuvimos los casos más graves”, enfatizó.

Recordó que en todo el 2019 hubo nueve lesionados por petardos, de los cuales cuatro fueron menores; en el 2020 hubo siete, de los cuales cinco fueron menores.

Las lesiones registradas entre el 24 y 25 de diciembre se produjeron en un niño de 5 años, dos de 10, uno de 9, otro de 13 y uno de 21 años.

Más contenido de esta sección
Parte del muro del Colegio República Argentina de Asunción se sostiene por un árbol a tan solo 10 días del inicio de las clases. Los docentes están preocupados por la situación, porque ya realizaron reclamos al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero no tienen respuestas.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que, en el año 2024, aumentó levemente la cantidad de personas separadas, pasando del 2,5% al 4%.
Un violento asalto domiciliario se registró en la madrugada de este viernes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, cuando dos hombres armados irrumpieron en la vivienda y se llevaron cerca de G. 90 millones y objetos personales. Otros dos delincuentes habrían esperado fuera en dos motocicletas.
Una emotiva boda comunitaria se llevó a cabo este viernes en la Parroquia Santa Clara de Asís del distrito de Iturbe, en el Departamento del Guairá, donde 37 parejas se juraron amor eterno. La iniciativa estuvo a cargo de la Fundación Santa Librada.
En dos allanamientos realizados este viernes en Luque y Asunción, la Policía Nacional capturó a tres personas en el marco de la investigación del robo de G. 115 millones, ocurrido el 30 de enero pasado en el estacionamiento de un restaurante.
El cadáver de un paraguayo fue encontrado este viernes en medio de un sojal en Ponta Porã, Brasil. El hombre estaba desaparecido desde el jueves.