14 feb. 2025

Niños juegan con pirotecnia y causan incendio de tres casas

Niños ocasionaron incendio de tres viviendas, tras jugar con petardos en la ciudad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.

incendio.jpg

El fuego se inició en un pastizal y luego consumió tres viviendas en la ciudad de Presidente Franco.

Foto: Gentileza.

La explosión de petardos por parte de niños en la zona baja del barrio San Roque de la ciudad de Presidente Franco, cerca del río Paraná, originó el incendio de un pastizal que terminó consumiendo tres viviendas precarias de madera.

Las tres viviendas afectadas son propiedad de Faustino Silvero Rojas, de 55 años, Ramona Raquel Rojas Colinas, de 35 años, y Dionisia Mabel Vásquez Fariña, de 45 años, todos vecinos del lugar.

La Policía Nacional tuvo conocimiento del hecho a través de una llamada telefónica realizada a las 12:00 de este lunes, según informó la Comisaría 6ª.

Lea más: Cuatro menores entre lesionados graves por uso de petardos

Los uniformados llegaron al lugar y conversaron con los vecinos, quienes manifestaron que el fuego se originó a raíz del uso de pirotecnia por parte de niños.

Bomberos voluntarios de Presidente Franco fueron alertados y llegaron hasta el lugar para tratar de sofocar el incendio que consumió la totalidad de las viviendas. Debido a la sequía, el pastizal está bastante seco, lo que favoreció el avance el fuego hasta la vera del río Paraná.

Lesiones graves por el uso de petardos

El Hospital de Trauma de Asunción informó este lunes que entre el 24 y 25 de diciembre se reportaron seis casos de lesiones graves por el uso de petardos, de los que cuatro son menores de edad.

El doctor Jesús Marín aseveró que este año se registraron las lesiones más graves de los últimos años por el uso de petardo. Asimismo, expresó su preocupación porque los casos corresponden, en su mayoría, a niños.

Nota relacionada: Pirotecnia explosiva es dañina para niños, personas con autismo y mascotas

“Un problema que nos preocupa son los accidentes de traumatismo de manos en menores, por el uso de petardos. Este 24 tuvimos los casos más graves”, enfatizó.

Recordó que en todo el 2019 hubo nueve lesionados por petardos, de los cuales cuatro fueron menores; en el 2020 hubo siete, de los cuales cinco fueron menores.

Las lesiones registradas entre el 24 y 25 de diciembre se produjeron en un niño de 5 años, dos de 10, uno de 9, otro de 13 y uno de 21 años.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, convocó a representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial para tratar el escándalo desatado con los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. El mandatario afirmó que está preocupado y “se está ocupando” del tema.
Cuatro trabajadores de un local denominado Mini Corea, del microcentro de Ciudad del Este, están internados tras inhalar humo tóxico emanado de un microondas; una joven está en la unidad de cuidados intensivos.
Mario Varela (ANR-HC), el senador y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), relató que una vez recibió la llamada de un número desconocido, la persona se identificó como Eulalio Lalo Gomes y lo llamó para pedirle “tener en cuenta” a la fiscala Katia Uemura.
Kattya González acudió al Palacio de Justicia reclamando el nulo avance del estudio de la acción de inconstitucionalidad que promovió contra su pérdida de investidura, que se concretó hace ya un año, un 14 de febrero de 2024. Presentó su sexto urgimiento a la Corte.
Las víctimas de los tortoleros suman y siguen. Está vez, abrieron una camioneta para llevarse dinero y un celular. Ocurrió en Fernando de la Mora y el modus operandi es similar a un hecho que ocurrió días atrás en Capiatá.
La ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes de Paraguay (Seprelad), Liliana Alcaraz, admitió que tuvo conversaciones sobre el apoyo “logístico” a una campaña del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. Consideró que “no hay ningún hecho penalmente relevante”.