06 feb. 2025

Niños de la cueva tailandesa dan las gracias casi un año después del rescate

Los niños y el entrenador que se quedaron atrapados durante días en una cueva de Tailandia dieron las gracias en un ritual budista en la entrada de la gruta casi un año después del espectacular rescate que mantuvo en vilo a medio mundo.

Niños Tailandia.jpg

Conmemoran el primer aniversario de los niños y un adulto quedaran atrapados en una cueva de Tailandia.

Foto: EFE

Vestidos con camisetas amarillas, los doce menores y su antiguo entrenador de fútbol dieron ofrendas a unos monjes junto a la cueva Tham Luang cerca de la aldea de Mae Sai, en la norteña provincia de Chiang Rai, donde se quedaron atrapados el pasado 23 de junio de 2018.

“Quiero dar las gracias a los medios, al público, a nuestros vecinos en Mae Sai, a las autoridades (...) a nuestros vecinos en Mae Sai”, dijo a la prensa el entrenador Eakapol Chanthawong, que también agradeció la ayuda internacional durante el rescate.

Aunque se encuentra cerrada al público, Tham Luang se ha convertido en un lugar de peregrinaje para turistas y curiosos que sí pueden visitar un museo sobre el rescate, que cuenta con una estatua de bronce del buzo tailandés que falleció en la operación de salvamento, Saman Kunan.

Puede leer: De la cueva a la fama, 1 año después del rescate de los niños de Tailandia

Se han escrito al menos dos libros sobre el rescate de los niños y el entrenador y su historia será emitida en Netflix en una producción bajo la dirección del estadounidense Jon M. Chu (Crazy Rich Asians) y el tailandés Nattawut Poonpiriya (Bad Genius).

Los menores -entonces de entre 11 y 16 años- y su tutor, de 25, del equipo de fútbol juvenil Los Jabalíes Salvajes se quedaron atrapados después de que la lluvia anegara parcialmente la cueva y consiguieron alcanzar un promontorio sobre el agua.

Conforme pasaban los días, algunos esperaban lo peor en medio de las operaciones de rescate en las que participaron 1.300 personas, incluidos centenares de buceadores de diferentes nacionalidades.

Vestidos con camisetas amarillas, los doce menores y su antiguo entrenador de fútbol dieron ofrendas.

Vestidos con camisetas amarillas, los doce menores y su antiguo entrenador de fútbol dieron ofrendas.

Foto: EFE

Fueron encontrados por dos buzos británicos el 2 de julio en una gruta oscura, donde habían sobrevivido sin alimento y bebiendo el agua que se filtraba por las paredes.

Guiados por su entrenador, también hacían meditación para calmar los nervios y ahorrar energía, lo que les ayudó a sobrevivir en un ambiente frío y húmedo.

Lea más: Netflix emitirá la historia del rescate de niños en cueva de Tailandia

Entre el 8 y 10 de julio, los niños y el entrenador, que no sabían nadar, fueron sedados y sacados de la cueva por buzos a lo largo de las grutas parcialmente inundadas a lo largo de 4 kilómetros.

Los buzos necesitaron unas tres horas para sacar a cada chico. Dos meses después, el entrenador y tres de los niños, que eran apátridas pertenecientes a minorías étnicas, recibieron la nacionalidad tailandesa.

Tras su odisea, el grupo viajó invitado a Reino Unido para ver un partido del Manchester United en octubre de ese año, asistieron a los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires y fueron entrevistados por la popular periodista Ellen DeGeneres en su programa en Estados Unidos, entre otros eventos internacionales.

Una empresa, Tham Luang 13, se encarga de velar por los intereses comerciales de los niños y el entrenador, quienes a pesar de su fama llevan una vida normal en Tailandia.

Más contenido de esta sección
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, fue tajante al decir que el gobierno de Donald Trump hasta el momento no contempló “ningún cambio” respecto a los designados como significativamente corruptos. En Paraguay hay varias figuras políticas en la lista.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.