15 abr. 2025

Niños, niñas y adolescentes marcharon en Asunción contra el abuso infantil

Una marcha fue realizada en Asunción este martes en el marco del Día Nacional de Lucha contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes.

Marcha contra el abuso y la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes.jpg

La marcha contra el abuso infantil se realizó por las calles de la capital.

Foto: @BECAparaguay

Organizaciones de la sociedad civil convocaron en la mañana de este martes a una marcha por las calles de Asunción. En la actividad también participaron niños, niñas y adolescentes.

La marcha se llevó a cabo desde la plaza Uruguaya hasta el Panteón de los Héroes en el marco del Día Nacional de Lucha contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes, que se recuerda este martes.

La fecha conmemorativa fue establecida en 2015 en memoria de Felicita Estigarribia, la niña de 11 años, quien fue hallada muerta con signos de abuso sexual al pie del cerro de esta localidad, el 31 de mayo de 2004.

Nota relacionada: Lucha contra el abuso sexual infantil: ¿Cuál es el mayor desafío en Paraguay?

En la jornada exigieron que se garanticen los derechos y adopten políticas públicas para la prevención, protección y erradicación de todo tipo de violencia.

En la movilización resaltaron que la Fiscalía registró en total 885 denuncias de abuso infantil en lo que va de este año. A lo largo del 2021, fueron 2.957 casos en total.

En este marco, el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna) también realizó una actividad conmemorativa en Yaguarón, donde la ministra de la cartera estatal alertó que, actualmente, el 80% de los casos de abuso sexual en niños suceden dentro del entorno familiar.

Más contenido de esta sección
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.