13 may. 2025

Niños paraguayos participarán de Olimpiada de Matemática en Colombia

Varios niños paraguayos participarán de una olimpiada de Matemática para primaria, que se llevará a cabo de forma virtual en diciembre, en Colombia.

Niños encarnacenos.jpg

Tres niños encarnacenos representarán a Paraguay en la olimpiada Olimpri.

Foto: Gentileza

Niños de primaria de varias partes del país fueron seleccionados para participar de la 2ª edición de la Olimpiada Internacional de Matemáticas para Primaria (Olimpri), a desarrollarse en la modalidad virtual, los días viernes 10 y sábado 11 de diciembre de este año, con sede en Colombia, país organizador.

Entre los seleccionados para la delegación paraguaya se encuentran los encarnacenos Fabrizzio Valentino Ibarra Quiroz y Nayura Mu Rong Yu Sakanashi, de la Escuela Privada Girasoles de Encarnación, además de Marcelo Romero, de Ciudad del Este, todos del cuarto grado.

Entre los representantes del 5° grado están Alejandra Hildebrandt, de Mariscal Estigarribia; Sebastián Do Rego Barros de Lambaré, y Fiorella Brunelli, de Ciudad del Este.

Y finalmente, otro niño encarnaceno representará al país en la olimpiada. Se trata de Houssein Babir, también de la Escuela Girasoles, quien, junto con Cecilia Báez y Sol Quintana, ambas de Asunción, participará en el grupo del 6° grado, informó el periodista de Última Hora Antonio Rolin.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Puede interesarle: Paraguay participará de Olimpiada de Matemática más prestigiosa del mundo

Olimpri es una olimpiada que reúne a los niños de educación primaria sobresalientes de cada Estado, y en esta edición 2021 participarán, además de Paraguay, Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, España, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Uruguay y Venezuela. Cada país selecciona a los tres mejores de cada grado a partir del cuarto grado para tomar las pruebas.

El evento tiene como objetivos estimular el desarrollo de las altas capacidades matemáticas, mediante competiciones en el área, en estudiantes desde la educación primaria; brindar a estudiantes sobresalientes una oportunidad para enfrentarse a un reto mayor y representar a su país; así como promover el gusto y disfrute de las matemáticas en los niños de educación primaria de diversos países.

Además, busca la sensibilización de la utilidad de la Matemática y la reducción de los estigmas o falsos mitos alrededor de ella, principalmente en estudiantes en la transición de primaria a secundaria; promover los lazos de amistad entre países mediante la sana competencia en actividades académicas y generar recursos que promuevan la mejora en la calidad de la educación matemática en diversos países.

Más contenido de esta sección
Unos 20 asaltantes vestidos de policías intentaron asaltar un local de criptomonedas en Coronel Bogado, Departamento de Itapúa en la madrugada de este martes. Agentes policiales que patrullaban la zona frustraron el robo enfrentándose a tiros con los delincuentes.
Este martes, antesala de los feriados del 14 y 15 de mayo, será fresco por la mañana y mucho más cálido con el correr de las horas. También, sigue baja la probabilidad de lluvias y se espera máximas de hasta 33 ºC.
Una persona con trastornos mentales causó zozobra y destrozos a varios vehículos en la madrugada de este lunes en el barrio San Antonio de Concepción.
Dos desconocidos con quepis y pasamontañas interceptaron a un camión de distribución y se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares.
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.