13 feb. 2025

Niños retoman las clases bajo árboles en Concepción

Alumnos del primer ciclo de la Escuela 1730 Inmaculada Concepción, de la localidad de Paso Horqueta, retornaron, una vez más, a las clases presenciales bajo árboles ante la falta de aulas.

clases bajo árboles.png

Los estudiantes no cuentan con aulas en condiciones para desarrollar las clases.

Foto: Captura de pantalla.

La institución educativa cuenta con dos pabellones clausurados desde hace varios años, por lo que los niños del primer ciclo deben desarrollar sus clases bajo la sombra de un árbol.

Teresa Galeano, directora de la escuela, comentó que desde hace tres años tienen inconvenientes con las aulas y la Gobernación les construyó una sala que está pendiente de inauguración. Por otro lado, aseguró que no recibieron respuestas del MEC.

“Dentro de las dificultades que atravesamos desde hace tres años, estamos iniciando las clases. Ya desde el año pasado iniciamos clases bajo árboles. Los niños están entusiasmados. Esperamos la inauguración de dos aulas, una de ellas construida por la Gobernación”, dijo la directora a NPY.

Puede leer: Inicio de clases: “Hoy será un día de felicidad”, afirma ministro del MEC

La directora de la Escuela 1730 denunció que desde hace 10 años esperan por el mantenimiento de sus instalaciones. Comentó que remitieron varias notas al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero no reciben respuestas.

Asimismo, la funcionaria negó que la escuela haya sido adjudicada para alguna obra durante los últimos años como figura en una de las planillas del MEC.

Desde este lunes, los estudiantes de las instituciones públicas de todo el país retomaron las clases 100% presenciales tras la pandemia del Covid-19.

Según datos del Observatorio Educativo Ciudadano (OEC), alrededor de 6 de cada 10 instituciones requieren de refacciones.

Solo en la capital del país se precisan 440 nuevas aulas o refacciones y debieron invertirse G. 28.512 millones del Fonacide para este fin. En Central, otro departamento con alta matrícula, se necesita la reparación de 2.449 aulas, según la misma fuente.

Más contenido de esta sección
Un puente de madera ubicado en Isla Umbú, en el Departamento de Ñeembucú, amaneció quemado y despertó la indignación de los vecinos del lugar y sospechas de haber sido provocado.
La Prefectura de la zona Concepción informó sobre la desaparición de un hombre en el río Paraguay, en el puerto antiguo local, a la altura del kilómetro 310. El incidente fue reportado a las 11:30 de la mañana en la oficina de guardia de la institución.
Unas 80 familias que viven en la zona de Atinguy, en el Departamento de Misiones, reclaman la falta de agua que atraviesan en la comunidad, porque el suministro que deben recibir viene de la planta de agua local, ubicado en Itapúa, y ya no les alcanza.
Agentes del Grupo Lince fueron denunciados por supuestamente golpear en la madrugada de este jueves a un joven en una plaza de Asunción.
Para el próximo 20 de febrero se postergó la audiencia entre la concejala de Lambaré Carolina González, su esposo, el diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), y la empresa constructora de su mansión.
La Policía Nacional desplegó un operativo en el barrio Zeballos Cué de Asunción y logró la detención de siete personas con frondosos antecedentes que estarían involucradas en varios asaltos que ocurren en la zona.