28 may. 2025

Niños y adolescentes indígenas inmersos en la drogadicción en Coronel Oviedo

Un gran número de niños y adolescentes de pueblos indígenas dejan diariamente sus rastros de consumo de estupefacientes en la rotonda del cruce internacional de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú.

Indígenas se drogan con cola de zapatero. Coronel Oviedo..jpeg

Punto de Coronel Oviedo donde el panorama de niños y jóvenes indígenas adictos a la cola de zapatero se volvió una constante.

Foto: Roberto Figueredo.

La adquisición de bolsitas de polietileno con carga de cola de zapatero crece permanentemente, sin que se atine un freno a esta crítica situación por la que atraviesan niños y adolescentes venidos de diferentes comunidades indígenas en busca de la sobrevivencia urbana, pidiendo limosna en los puntos semafóricos de Coronel Oviedo.

Se ha vuelto una constante observarlos en los cruces con semáforo situados en las principales avenidas de la ciudad o en los puntos de ingreso a centros comerciales, pidiendo monedas que luego son destinadas a la compra de la sustancia que utilizan para drogarse.

En horas de la noche, la rotonda de la ciudad es el lugar donde acuden masivamente para ingerir la sustancia y luego arrojarla al piso, donde, hoy por hoy, visiblemente se puede notar la gran cantidad de bolsas de polietileno con restos de la cola de zapatero.

Las familias provenientes de varios distritos del Departamento de Caaguazú se ubican bajo precarias carpas en baldíos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El abandono por parte de instituciones como el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) y otros se refleja en la manera en que pasan sus días en la ciudad.

La Consejería Municipal por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni) de Coronel Oviedo representa el primer eslabón de denuncias y reclamos sobre la situación.

La limitación de recursos municipales y la falta de interés del Indi y de la Gobernación departamental repercuten directamente en estos grupos de la población.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15 °C, según los expertos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.