02 feb. 2025

Nintendo abre su primer museo, en Kioto

Nintendo inauguró este miércoles en una fábrica restaurada en Kioto el primer museo dedicado a la larga historia de este gigante de los videojuegos japonés, desde sus inicios como productor de naipes hasta el éxito global de franquicias como Super Mario.

FILES-JAPAN-GAMES-MUSEUM-NINTENDO

El Museo de Nintendo de Japón muestra la larga historia del gigante de los videojuegos, desde los naipes hasta Super Mario.

Foto: AFP

La historia de la compañía empezó en 1889 produciendo naipes japoneses llamados “hanafuda” y también de estilo occidental. No fue hata 1977 que Nintengo lanzó sus primeras máquinas de videojuegos.

Te puede interesar: Imprimen en 3D una mano robótica capaz de jugar a Super Mario Bros.

El museo ubicado en la ciudad de Uji, en la periferia de Kioto, cuenta con numerosas exhibiciones interactivas, como una zona donde los visitantes pueden jugar al Mario o al Donkey Kong en una consola gigante.

FILES-JAPAN-GAMES-MUSEUM-NINTENDO

Nintendo de Japón abrió su primer museo el 2 de octubre de 2024 en una fábrica renovada en Kioto, mostrando la larga historia del gigante de los videojuegos, desde los naipes hasta Super Mario.

RICHARD A. BROOKS/AFP

Pero otras salas ponen el foco en productos de época, como una versión digital de un antiguo juego de poesía japonés o unos talleres para que los visitantes puedan crear sus propias cartas “hanafuda”.

JAPAN-ENTERTAINMENT-GAMES-MUSEUM-NINTENDO

Se muestra una pared decorada con personajes de juegos dentro de la entrada durante una vista previa para los medios del nuevo Museo de Nintendo.

Foto: AFP

Las entradas, a un precio de 22,60 dólares para los adultos, están ya agotadas para octubre y noviembre.

“Los visitantes pueden descubrir el compromiso de Nintendo en una producción que da importancia al juego y la originalidad”, explicó Shigeru Miyamoto, el creador de Super Mario, en un video en agosto.

La franquicia de Super Mario se lanzó en 1985, dos años después de que la empresa empezara a vender su clásica consola Nintendo Entertainment System (NES).

Lea más: Nintendo anuncia nuevos Zelda y Metroid, pero no renueva su consola

El museo forma parte de la estrategia de Nintedo de ampliar su exposición de marca, dentro de la que se enmarca también la exitosa película animada de Mario lanzada el año pasada.

La firma también construyó una zona dedicada al Mundo Super Nintendo en el parque de atracciones de Universal Studios en Japón, que cuenta con una montaña rusa de Mario Kart.

FILES-JAPAN-GAMES-MUSEUM-NINTENDO

El Museo de Nintendo de Japón muestra la larga historia del gigante de los videojuegos, desde los naipes hasta Super Mario.

Foto: AFP.

El próximo año se abrirá una zona similar en el parque de Universal en Orlando.

Nintendo anunció en 2021 su plan de abrir un museo.

Kensaku Namera, analista de la firma Nomura Securities, asegura a la AFP que el museo encaja en la estrategia de Nintendo de presentarse como un lugar donde “la gente puede interactuar” con sus franquicias.

Renovar una antigua fábrica construida en 1969, antes usada para producir naipes y después para recuperar consolas, es también un buen movimiento.

“Es una reutilización efectiva de activos”, afirma este analista.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, propiedad de la tecnológica estadounidense Meta, denunció una campaña de ciberespionaje contra unos 90 usuarios, entre ellos periodistas, realizada usando el software de una empresa israelí, según medios especializados.
Un sismo de magnitud 3,8 se sintió durante la madrugada de este sábado en Lima, Perú, sin que las autoridades informen de víctimas o daños materiales, señalaron fuentes oficiales.
El director ejecutivo de American Airlines, Robert Isom, agradeció este viernes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “su liderazgo en seguridad aérea” por su respuesta al accidente entre uno de sus aviones y un helicóptero esta semana que dejó 67 muertos.
El propósito de volver más limpia a una de las industrias más contaminantes del mundo le abre espacio a todo tipo de propuestas, una de ellas es un cuero vegano fabricado a partir de cáscaras de café, una innovación presentada en la feria Colombiatex de las Américas 2025 como un guiño a la sostenibilidad.
Las autoridades chinas indicaron que dos de sus ciudadanos figuran entre las 67 víctimas mortales del accidente aéreo ocurrido el pasado jueves en Washington, y ofrecieron sus condolencias a los familiares de los fallecidos.
Al menos 172 feminicidios hubo en Venezuela desde el comienzo de 2024 hasta finales de noviembre, mes durante el que se computaron 17 casos, según la organización no gubernamental Utopix, que señala sus datos como un “subregistro”, al considerar que las cifras pueden “ser aún mayores”.