28 abr. 2025

Nintendo abre su primer museo, en Kioto

Nintendo inauguró este miércoles en una fábrica restaurada en Kioto el primer museo dedicado a la larga historia de este gigante de los videojuegos japonés, desde sus inicios como productor de naipes hasta el éxito global de franquicias como Super Mario.

FILES-JAPAN-GAMES-MUSEUM-NINTENDO

El Museo de Nintendo de Japón muestra la larga historia del gigante de los videojuegos, desde los naipes hasta Super Mario.

Foto: AFP

La historia de la compañía empezó en 1889 produciendo naipes japoneses llamados “hanafuda” y también de estilo occidental. No fue hata 1977 que Nintengo lanzó sus primeras máquinas de videojuegos.

Te puede interesar: Imprimen en 3D una mano robótica capaz de jugar a Super Mario Bros.

El museo ubicado en la ciudad de Uji, en la periferia de Kioto, cuenta con numerosas exhibiciones interactivas, como una zona donde los visitantes pueden jugar al Mario o al Donkey Kong en una consola gigante.

FILES-JAPAN-GAMES-MUSEUM-NINTENDO

Nintendo de Japón abrió su primer museo el 2 de octubre de 2024 en una fábrica renovada en Kioto, mostrando la larga historia del gigante de los videojuegos, desde los naipes hasta Super Mario.

RICHARD A. BROOKS/AFP

Pero otras salas ponen el foco en productos de época, como una versión digital de un antiguo juego de poesía japonés o unos talleres para que los visitantes puedan crear sus propias cartas “hanafuda”.

JAPAN-ENTERTAINMENT-GAMES-MUSEUM-NINTENDO

Se muestra una pared decorada con personajes de juegos dentro de la entrada durante una vista previa para los medios del nuevo Museo de Nintendo.

Foto: AFP

Las entradas, a un precio de 22,60 dólares para los adultos, están ya agotadas para octubre y noviembre.

“Los visitantes pueden descubrir el compromiso de Nintendo en una producción que da importancia al juego y la originalidad”, explicó Shigeru Miyamoto, el creador de Super Mario, en un video en agosto.

La franquicia de Super Mario se lanzó en 1985, dos años después de que la empresa empezara a vender su clásica consola Nintendo Entertainment System (NES).

Lea más: Nintendo anuncia nuevos Zelda y Metroid, pero no renueva su consola

El museo forma parte de la estrategia de Nintedo de ampliar su exposición de marca, dentro de la que se enmarca también la exitosa película animada de Mario lanzada el año pasada.

La firma también construyó una zona dedicada al Mundo Super Nintendo en el parque de atracciones de Universal Studios en Japón, que cuenta con una montaña rusa de Mario Kart.

FILES-JAPAN-GAMES-MUSEUM-NINTENDO

El Museo de Nintendo de Japón muestra la larga historia del gigante de los videojuegos, desde los naipes hasta Super Mario.

Foto: AFP.

El próximo año se abrirá una zona similar en el parque de Universal en Orlando.

Nintendo anunció en 2021 su plan de abrir un museo.

Kensaku Namera, analista de la firma Nomura Securities, asegura a la AFP que el museo encaja en la estrategia de Nintendo de presentarse como un lugar donde “la gente puede interactuar” con sus franquicias.

Renovar una antigua fábrica construida en 1969, antes usada para producir naipes y después para recuperar consolas, es también un buen movimiento.

“Es una reutilización efectiva de activos”, afirma este analista.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Varias personas murieron y otras resultaron heridas en un atropello masivo contra una multitud que asistía a un festival callejero en la ciudad de Vancouver, en el extremo oeste de Canadá, informó la policía local.
San Lorenzo cumplió este sábado con un emotivo homenaje al papa Francisco, uno de sus simpatizantes más ilustres, en el mismo día que se realizó el funeral en el Vaticano.
Unas 30.000 personas acudieron desde las primeras horas de este domingo a la Basílica romana de Santa María la Mayor para visitar la tumba de Francisco, abierta hoy por primera vez al público y donde hay largas colas de espera.
Amanece en Roma y ya cientos de personas guardan fila en un lateral de la Basílica de Santa María la Mayor: En su interior reposa desde la víspera el papa Francisco, y su tumba, de piedra y tenuemente iluminada, es ya otra meta de peregrinación para fieles y curiosos en la Ciudad Eterna.
A pesar de haber sido elegidos en su mayoría por el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, los 133 cardenales que formarán el cónclave que elegirá a su sucesor son un grupo heterogéneo que no se conoce y sin una idea común sobre el futuro de la Iglesia, lo que hará que se presenten en la Capilla Sixtina fuertemente divididos.
Una masa de jóvenes católicos dominó este domingo entre los 200.000 fieles que abarrotaron la Plaza San Pedro del Vaticano para la segunda misa de luto por Francisco, en un ambiente de vitalidad para muchos inspirado en el carácter del Papa.