09 abr. 2025

Nintendo triplicará su beneficio trimestral por vender los Seattle Mariners

Tokio, 24 oct (EFE).- La compañía nipona de videojuegos Nintendo obtuvo entre abril y septiembre un beneficio neto que casi triplica al que ganó un año antes gracias a la venta multimillonaria del club estadounidense de béisbol Seattle Mariners, adelantó hoy el diario Nikkei.

Departamento de videojuegos de Nintendo en una tienda en Tokio (Japón). EFE/Archivo

Departamento de videojuegos de Nintendo en una tienda en Tokio (Japón). EFE/Archivo

Nintendo tiene previsto anunciar el próximo miércoles sus resultados correspondientes al primer semestre del año fiscal nipón, que incluirán unas ganancias netas aproximadas de 30.000 millones de yenes (265 millones de euros/288 millones de dólares), según el citado periódico económico nipón.

Esta cantidad supondría prácticamente el triple que los 11.466 millones (101 millones de euros/ 110 millones de dólares) que se embolsó la histórica empresa nipona con sede en Kioto (oeste) en el mismo período del año anterior.

El incremento ha sido propiciado por los ingresos por la venta del club profesional de béisbol Seattle Mariners por 661 millones de dólares (608 millones de euros), anunciada el pasado abril y que representa diez veces más que lo que pagó Nintendo cuando adquirió la propiedad del equipo en 2004.

Esta operación compensará las pérdidas significativas que prevé anotarse la empresa derivadas de tipos de cambio desfavorables, de unos 40.000 millones de yenes (354 millones de euros/384 millones de dólares), según Nikkei.

En el apartado positivo, Nintendo también espera beneficiarse del éxito global del videojuego para smartphones “Pokémon GO”, desarrollado conjuntamente por su afiliada The Pokémon Company y por la desarrolladora estadounidense Niantic.

En cambio, durante el primer semestre del año fiscal nipón, Nintendo no ha logrado éxitos comerciales destacables de títulos para su consola Wii U, lo que causará una caída del 30 por ciento en su facturación por ventas hasta los 150.000 millones de yenes (1.328 millones de euros/1.443 millones de dólares).

Su beneficio operativo ascendería a 5.000 millones de yenes (44 millones de euros/48 millones de dólares), prácticamente la mitad que los 8.900 millones del mismo período de 2015, según el citado diario.

Los resultados adelantados por Nikkei han causado decepción entre los inversores de la Bolsa de Tokio, donde los valores de Nintendo caían un 3,47 por ciento a media sesión, hasta los 24.310 yenes (215 euros).

Más contenido de esta sección
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.